Categorías: FeaturedNACIONAL

López Obrador confirma que participó en tratamiento experimental contra COVID-19

López Obrador confirmó que -junto a otros 119 voluntarios- participó en un tratamiento experimental contra COVID-19 del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana durante su conferencia diaria que hasta este momento son 120 voluntarios —incluido él— los que han recibido el tratamiento experimental antiviral contra COVID-19 que realiza el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ).

López Obrador dijo que el lunes le sacaron sangre para seguir con los exámenes y ver cómo se comporta el virus y los efectos secundarios que podría tener el tratamiento, “porque como todos sabemos se afectan los pulmones, es lo primero que se afecta, pero también el tratamiento tiene que cuidar que no se afecten otros órganos como los riñones, el hígado, en mi caso el corazón, porque soy hipertenso”, señaló.

El presidente consideró que es posible que más personas se registren para recibir el tratamiento pero “desde luego no deja de ser una investigación con un protocolo” por lo tal no podrá ser aplicado de forma masiva hasta que concluya el experimento y el instituto determine si puede aplicarse masivamente.

El mandatario aseguró que se encuentra estable de salud y que concluyó su tratamiento, también informó que aún faltan dos meses para que se le termine de monitorear como parte de este experimento.

López Obrador informó de su positivo a COVID-19 el domingo 24 de enero, tras haber realizado una gira por San Luis Potosí y Nuevo León. El pasado lunes el mandatario dio a conocer que había salido de la enfermedad gracias al tratamiento experimental que le fue suministrado.

El mandatario mexicano informó el lunes que se le fue administrado medicamento antiviral y antiinflamatorio, aunque no detalló cuales.

En mayo de 2020, la Secretaría de Salud del Gobierno de México publicó que se proponían 279 medicamentos para los distintos casos de pacientes con coronavirus, algunos, señaló, aún se encuentran en investigación para el tratamiento de COVID-19, como azitromicina, cloroquina, lopinavir/ritonavir, tocilizumab y nitazoxanida y todos ellos deben ir acompañados de la supervisión de personal médico.

Estos médicos dieron a AMLO un tratamiento experimental contra el Covid

El Economista

Entradas recientes

Sheinbaum pide investigar muerte de fotógrafos en AXE Ceremonia

La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…

10 minutos hace

Sheinbaum lanza concurso “México canta y encanta”

El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…

21 minutos hace

Trump amenaza a China con nuevos aranceles del 50%

Donald Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles si China, antes del 8 de abril, no…

35 minutos hace

Murió Jay North, actor que dio vida a “Daniel el Travieso”

Jay North, actor que encarnó a "Daniel El Travieso", murió a los 73 años, al…

48 minutos hace

Caída global en bolsas por temor a recesión

Las bolsas europeas caen hasta 6 por ciento arrastradas por el desplome de Wall Street…

48 minutos hace

Insistirán en que Conagua intensifique inspección por descargas ilegales

Luis Alberto Vega Ricoy puntualizó que, en coordinación con el alcalde de El Marqués, llevarán…

1 hora hace