Los ciudadanos registrados en el padrón electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) saldrán a votar en unas elecciones históricas para la democracia en México, el próximo 6 de junio de 2021.
Dicha jornada electoral estará integrada por varios actores, además de los electores: los observadores, representantes de partidos y los funcionarios de casilla, estos últimos fundamentales, pero ¿cuál es su función?
Se trata de ciudadanos que fungen el papel de la autoridad electoral el día de los comicios; deben permanecer en la casilla desde la a pertura y hasta el cierre de la misma.
“Son responsables de hacer valer y respetar nuestro voto ciudadano”, especifica el INE en el Manual de la y el Funcionario de Casilla.
Son elegidos mediante un doble sorteo y convocados para desempeñar distintas funciones según su cargo. Para ello, son capacitados por el instituto para conformar las mesas directivas de casilla, que están integradas por:
Presidente
El presidente es el funcionario de mayor grado académico. Se encarga de recibir la documentación y los materiales electorales, verifica que estén completas las boletas, vigila el orden de la casilla, tiene el poder de suspender la votación en caso de irregularidades y de retirar de la casilla a alguien si altera el orden.
Secretario
Es el funcionario que se encarga de contar antes del inicio de la votación, y ante representantes de partidos electorales, las boletas electorales con las que cuenta la casilla, así como anotar los números de folio en el acta de instalación. Entre otras tareas, comprueba que el nombre de los electores esté en la lista electoral y elimina las boletas restantes.
Escrutadores
Se encargan de contar los votos depositados en la urna y verificar que el número de personas que votaron coincida con las marcas hechas en la lista nominal; en caso de no coincidir, debe señalarlo.
También ayuda a quien preside la casilla o al secretario en diversas actividades.
Este 2021, los funcionarios serán visitados a partir del 12 de febrero para que sepan que fueron insaculados.
La primera etapa de capacitación habrá de transcurrir entre el 12 de febrero y el 31 de marzo de 2021, mientras que la segunda se prevé que sea a partir del 13 de abril y hasta un día antes de la elección. Ya que ésta será la elección más grande de la historia -al tener aproximadamente a 95 millones de electores registrados-, el número de funcionarios de casilla que se convocará y capacitará se prevé que ronde el millón y medio de personas.
La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…
En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…
El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…
De visita en el municipio de Mapimí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que…
El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…
El Hospital General de Querétaro concretó el primer trasplante de hígado de 2025. El receptor…