Categorías: FeaturedNACIONAL

Producción de crudo de Pemex creció durante 2020 por primera vez en 15 años

Durante el año pasado, Pemex produjo un promedio 1.705 millones de barriles diarios de crudo, es decir, puso fin a 15 años de desplome en la producción petrolera de la empresa productiva del Estado

Con base en cifras definitivas, la producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el 2020 se ubicó en 1.705 millones de barriles diarios promedio anual, superando en 4 mil barriles diarios la producción promedio anual del año 2019.

Con esta cifra de producción, Pemex termina con el periodo de 15 años consecutivos de caídas en la producción de petróleo, expuso la estatal petrolera.

Cabe recordar que Pemex colaboró en el Acuerdo de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y no afiliados (OPEP+), reduciendo su producción en 100 mil barriles diarios a partir del mes de mayo de 2020. El acuerdo original estableció el compromiso de reducción para los meses de mayo y junio. Posteriormente el acuerdo se amplió hasta el mes de julio. Estos tres meses de vigencia del acuerdo representó para Pemex una reducción inducida de 9.2 millones de barriles de producción acumulada en dicho periodo.

Sin la reducción inducida de la producción por el acuerdo OPEP+, la producción de petróleo de Pemex habría alcanzado un promedio anual de 1.732 millones de barriles diarios, lo que habría significado un incremento de 31 mil barriles diarios respecto del promedio de producción diaria del año 2019.

“Este logro de Pemex se debe entre otros factores, a la incorporación de 146.5 mil barriles diarios de producción provenientes de los campos nuevos que iniciaron su desarrollo en el primer semestre del año 2019. En un tiempo récord para la industria petrolera internacional, en menos de dos años Pemex logró incorporar producción en sus nuevos desarrollos”, aseguró la estatal petrolera.

La producción nueva de Pemex es 6.7 veces más grande si se compara con la producción de los privados y se logra en un tercio del tiempo que les llevó a las compañías privadas, reveló además la empresa.

Finalmente, Pemex continúa siendo el productor de crudo más relevante en el mercado nacional, al aportar durante el año 2020 el 98.8 por ciento de la producción total de crudo, mientras que la producción de empresas privadas representó apenas 1.2 por ciento del total del país.

FMI alerta que Pemex es un foco rojo para finanzas públicas y bancos privados

El Economista

Entradas recientes

Inicia “Contigo, estamos mejor” en Huimilpan

La estrategia "Contigo, estamos mejor" arrancó en Huimilpan, con el fin de fomentar la participación…

10 minutos hace

¡Plata para México en clavados sincronizados varonil!

¡Randal Willars y Kevin Berlín le dan otra plata a México en clavados! En la…

39 minutos hace

Detienen a 11 personas tras cateos en la Zona Metropolitana de Querétaro

Esta madrugada, elementos de la FGE, GN, el Ejército, Poes y policías municipales realizaron cateos…

1 hora hace

Cerrarán vialidades del Centro Histórico por carrera

Este domingo 6 de abril, de 6:00 a 9:00 horas, se mantendrán cerradas algunas vialidades…

2 horas hace

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

3 horas hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

4 horas hace