Categorías: FeaturedNACIONAL

Los partidos están obligados a demostrar que sus candidatos respetan a las mujeres: Sánchez Cordero

Sin mencionar por su nombre a Félix Salgado Macedonio, virtual candidato de Morena al gobierno de Guerrero, quien enfrenta acusaciones penales por violación sexual, la secretaria Sánchez Cordero afirmó que cada partido  tiene la obligación de demostrar que sus candidatos están a la altura

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que independientemente de una resolución judicial, cada partido político tiene la obligación de demostrar que sus candidatos están a la altura de las circunstancias y las mejores prácticas para la prevención de la violencia de género en todos los ámbitos.

Sin mencionar por su nombre a Félix Salgado Macedonio, virtual candidato de Morena al gobierno de Guerrero, quien enfrenta acusaciones penales por violación sexual, la secretaria Sánchez Cordero dijo que “la igualdad se va haciendo presente de muchas maneras, (y) hace 20 años no podíamos imaginarnos que se cuestionara la idoneidad de un candidato a un escaño político por alguna conducta que pudiera sugerir violencia política hacia las mujeres. Hoy esa exigencia está presente, porque para la sociedad mexicana actual, el respeto irrestricto al derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia es una condición necesaria para ser un representante popular”.

Al participar en la Presentación del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024, recordó que el 10 de noviembre, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos para que partidos prevengan, sancionen y reparen la violencia política en razón de género.

Resaltó que dichos lineamientos solicitan a los candidatos firmar de buena fe su tres de tres, y garantizar que no han sido condenados por una resolución por violencia doméstica, delitos sexuales o gastos alimentarios.

Como lo argumentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Sánchez Cordero reconoció que únicamente un impedimento para ser candidato es tener “sentencia o con resolución, por alguno de estos delitos, no podría firmar su tres de tres, y por lo tanto su candidatura no podría ser la predilecta para su propio partido político”.

Sin embargo, Sánchez Cordero resaltó que “es responsabilidad, y subrayo porque ésta es mi posición, por si alguien dudaba mi posicionamiento, es responsabilidad y prerrogativa de cada partido político demostrar que sus candidatos están a la altura de las circunstancias y proceder de acuerdo con las leyes y las mejores prácticas para la prevención de la violencia de género en todos los ámbitos”.

La titular de la Segob celebró que ya exista un Protocolo contra la Violencia Política por cuestión de Género y una unidad especializada en delitos electorales. Recordó que, incluso, el INE ya ha hecho justiciables actos de violencia política, en referencia a la sanción que recientemente se le impuso al diputado Gerardo Fernández Noroña por sus actos contra la diputada panista Adriana Dávila.

“Son esfuerzos que se adicionan a lo largo de muchos años y que resultan en victoria como las que hoy se pueden ver en materia de igualdad de género en el contexto electoral.

“La no violencia genera igualdad, y por ello aplaudo la conciencia política que surge en nuestra sociedad de no permitir la violencia de género en ningún ámbito de la vida nacional. En este sentido, invito a quienes compete, prevenir la violencia política de género desde sus competencias”, resaltó.

Sánchez Cordero añadió que hasta hace muy poco tiempo los partidos no estaban preparados para tener candidaturas de mujeres para Gobernadoras, y había resistencia para ello.

“En la medida de como sociedad somos más conscientes de la forma en que reproducimos la discriminación, en que visibilizamos o no identificamos las diferentes manifestaciones de la violencia en contra de las mujeres, podremos identificar entonces cómo revertir este estatus quo. El proceso de transformación es largo, es muy duro, pero también es necesario”, sostuvo.

Finalmente, la titular de la Segob se comprometió a implementar durante los años que le restan al actual gobierno federal, las 93 acciones que le sugiere el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024.

Salgado Macedonio se registra como candidato de Morena a gubernatura de Guerrero

El Economista

Entradas recientes

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

12 minutos hace

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

37 minutos hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

59 minutos hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

2 horas hace

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

2 horas hace

Randal Willars cierra Mundial de Clavados con medalla de oro

Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…

2 horas hace