Categorías: FeaturedNACIONAL

En lo general, aprueban reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

El pleno de la Cámara de Diputados avaló, en lo general, la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica con una mayoría de 304 votos a favor, 179 en contra y 4 abstenciones

Con 304 votos a favor, 179 en contra y cuatro abstenciones, fue aprobada en lo general por el pleno de la Cámara de Diputados la modificación a la Ley de la Industria Eléctrica que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió como iniciativa preferente hace un mes a la cámara baja del Congreso de la Unión.

Entre acusaciones, las y los diputados federales aprobaron el proyecto enviado por el representante del Ejecutivo Federal con carácter preferente y se procedió a la discusión en lo particular de 412 reservas.

El documento modifica el mecanismo del despacho de las centrales eléctricas, para quedar en prioridad: energía producida por las hidroeléctricas, energía generada en otras plantas de la CFE, energía eólica o solar de particulares y ciclos combinados de empresas privadas.

En la discusión que inició este martes a medio día las bancadas panista y priista solicitaron suspender la discusión argumentando que no se incluyó en el dictamen a votación información como la afectación económica que traerá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) este ordenamiento, además de que no se incluyeron los análisis que realizaron los especialistas convocados por la Comisión de Energía de la Cámara para el Parlamento abierto que se realizó hace una semana.

En tanto, los diputados se reservaron ocho artículos y tres transitorios de los 12 ordenamientos a modificar, es decir, prácticamente todas las modificaciones que planteó el Ejecutivo.

Así, poco antes de las seis de la tarde inició la discusión de las reservas artículo por artículo en la cámara baja.

Una vez aprobada en lo particular, la nueva Ley de la Industria Eléctrica deberá de ser discutida y eventualmente aprobada por la Cámara de Senadores en un plazo máximo de 30 días, para así regresar al ejecutivo y ser promulgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Según han declarado prácticamente todas las organizaciones empresariales del país, una vez publicada, la nueva Ley será impugnada en tribunales, donde cuenta con el antecedente de diversas suspensiones al Acuerdo del Cenace y la política de la Secretaría de Energía por intentar realizar estos cambios; así como en la Suprema Corte, donde la Comisión Federal de Competencia Económica cuenta con el antecedente de haber logrado que la política de la Sener fuera declarada inconstitucional, o incluso a tribunales internacionales bajo el argumento de que forma parte del marco legal económico con el cual fueron aprobados tratados de libre comercio, particularmente el de América del Norte (T-MEC) y debe respetarse en favor de la libre competencia.

Diputados, empresarios y expertos se alistan para analizar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

El Economista

Entradas recientes

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

2 minutos hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

21 minutos hace

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

32 minutos hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

41 minutos hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

42 minutos hace

Querétaro, El Marqués, Corregidora y Huimilpan crean cabildo metropolitano

Con el objetivo de atender acciones de seguridad pública y soluciones conjuntas, Querétaro, El Marqués,…

2 horas hace