El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, será procesado para desaforarlo. Foto: Especial
Tras darse a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Cámara de Diputados retirar el fuero al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por la presunta comisión de delincuencia organizada, operación de recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, el ejecutivo estatal se presentó en San Lázaro, y aseguró que se tratan de ataques infundados.
En compañía del coordinador parlamentario de Acción Nacional (PAN) en la Cámara Baja, Juan Carlos Romero Hicks, el gobernador tamaulipeco informó que presentó una denuncia ante la Secretaría General de la instancia legislativa al argumentar que incurrió en una violación a la ley, al difundir el documento que la FGR remitió a la Cámara de Diputados.
Asimismo, dijo, el documento fue empleado de manera mediática, y adelantó que solicitó copias del mismo para preparar su defensa.
“Exijo poder contar con los documentos de lo que ellos señalan para poder tener una defensa justa y adecuada. Probablemente acusen de situaciones que en su momento vamos a defender y aclarar. Vamos a dar a conocer mi inocencia”, declaró.
Sostuvo que el Gobierno Federal está molestó, luego de que Protección Civil del estado diera a conocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó un documento falso sobre el incendio en la entidad que causó un apagón, y afectó a millones de mexicanas y mexicanos.
“También, van a señalar que si hay algún delito que he cometido, probablemente, sea el hecho de no haberme sometido a este Gobierno Federal y defender la dignidad de las familias tamaulipecas. Están muy molestos porque soy uno de los fundadores de la Alianza Federalista que han alzado la voz una y otra vez en contra de las arbitrariedades del Gobierno Federal”, manifestó.
Sin dar respuesta a los cuestionamientos de la prensa, el gobernador se retiró del recinto legislativo.
En tanto, el coordinador parlamentario del PAN en la cámara baja del Congreso de la Unión apuntó que no se ha integrado un expediente y adelantó que su bancada exigirá que se incluyan congresistas panistas en la Sección Instructora, la cual cuenta con dos diputados federales de Morena, un congresista del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y un parlamentario del Partido del Trabajo (PT).
“Seremos vigilantes del debido proceso y el respeto a la legalidad, y en especial, a mantener en todo momento los principios jurídicos de la presunción de inocencia”.
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…