Categorías: FeaturedNACIONAL

No hay condiciones idóneas para volver a clases presenciales: Secretaría de Salud

El director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, advirtió a las escuelas particulares sobre los riesgos sanitarios de regresar a clases presenciales en medio de la pandemia de COVID-19

Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, descartó que se vaya a sancionar a las escuelas privadas que decidan iniciar clases presenciales a partir del próximo 1 de marzo. Sin embargo, advirtió del riesgo para maestros, alumnos y sus familias ante la pandemia de COVID-19.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional para dar a conocer el reporte técnico diario avance de la pandemia del nuevo coronavirus en México, el funcionario dijo que las autoridades de salud no pueden impedir las clases presenciales, y en todo caso sólo atender los eventuales brotes de COVID-19 que se presenten.

Recordó que a pesar de que ya inició la vacunación de personas adultas mayores en México, por ahora las condiciones no son las idóneas para el regreso a clases presenciales.

“Si las condiciones no son las idóneas para volver, debemos entender que lo mejor es no hacerlo, y es lo mejor para toda la comunidad educativa, empezando por el personal docente, seguido de los alumnos y también sus familias. No existe ninguna sanción, pero la responsabilidad que se tiene al no seguir las recomendaciones de aguantar, de esperar a que las condiciones epidémicas sean más favores, pude tener consecuencia en la salud de las personas que asisten a esas escuelas”, mencionó.

Planteó que para el regreso a clases presenciales en las escuelas públicas del país existe un lineamiento para cuando sea conveniente y para atender los eventuales brotes de coronavirus.

Cabe destacar que la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) anunció la semana pasada que sus colegios abrirán para el regreso a clases presenciales a partir del 1 de marzo de manera opcional para los padres que quieran enviar a sus hijos al colegio.

“Tenemos el derecho de impartir educación de acuerdo al artículo tercero constitucional y nadie nos puede restringir estos derechos”, ha dicho Alfredo Villar, presidente de la ANEP.

Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que “el regreso a clases presenciales será seguro, ordenado, gradual y cauto, siempre y cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, y conforme lo determinen las autoridades locales, respetando las nueve intervenciones establecidas por las autoridades sanitarias y educativas federales”.

El regreso a clases presenciales será en semáforo verde, reitera la SEP

El Economista

Entradas recientes

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

3 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

3 horas hace

Gallos Blancos, eliminado tras perder con Atlas

Con la derrota 1-2 frente al Atlas, los Gallos Blancos de Querétaro quedaron fuera de…

3 horas hace

TEPJF avala a candidato relacionado con La Luz del Mundo

La Sala Superior del TEPJF autorizó la candidatura a magistrado federal de Job Daniel Wong…

3 horas hace

Rayados derrota al América y se afianza en el Play-In

Con gol del colombiano Nelson Deossa, los Rayados de Monterrey vencieron 1-0 al Club América…

4 horas hace

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

6 horas hace