Categorías: FeaturedNACIONAL

Infonavit presentará en abril nuevos programas de crédito para adquirir terrenos, propiedades o construir viviendas

Con la reforma a la ley del Infonavit, los derechohabientes podrán utilizar el financiamiento para adquirir terreno, construcción de vivienda,  adquisición de un bien nuevo o ya existente y, además, podrán sacar créditos constantes con la hipotecaria

Luego de dos años de esta administración, donde el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado más de 1 millón de créditos, este organismo planea reforzar su papel de la hipotecaria del Estado por lo que en abril próximo presentará nuevos esquemas alineados a su reforma recientemente promulgada, indicó su director general Carlos Martínez Velázquez.

Al participar en la conferencia mañanera de este jueves, Martínez Velázquez, indicó que con la reforma a la ley del Infonavit, los derechohabientes al organismo podrán utilizar el financiamiento del mismo para adquirir terrenoconstrucción de viviendaadquisición de un bien nuevo o ya existente y, además, podrán sacar créditos constantes con la hipotecaria.

“El (próximo) 16 de abril, el consejo de administración del Infonavit tendrá que aprobar las nuevas reglas de otorgamiento de crédito, las políticas de crédito, y a partir de ahí van a ver muchos programas nuevos que surgen con la nueva ley, vamos a estar todo el año presentando nuevas modalidades de crédito, productos y más que van a beneficiar a la gente”, declaró Martínez Velázquez.

“La reforma —añadió— va a profundizar cosas que ya veníamos transformando, pero que la ley que promulgó el presidente va a materializar y sobre todo, dejar en ley, muchos de los elementos con los que veníamos trabajando”.

El funcionario hizo un recuento del papel del Infonavit luego de poco más de dos años de gobierno, donde destacó que el organismo ha otorgado más de 1 millón de créditos en dicho periodo, de los cuales 676,000 fueron en la parte hipotecaria y 400,000 para la mejora, construcción y ampliación de viviendas.

“Arrancamos muy bien el 2021, por arriba de las metas. Desde diciembre pasado, empezamos a ver un repunte en toda la actividad de la construcción de la colocación de créditos y eso habla de cómo la economía viene creciendo desde finales del año pasando”, declaró el titular del Infonavit.

Asimismo, Martínez Velázquez acotó que durante esta administración el organismo ha aliviado la deuda de más de 1.7 millones de trabajadores, tanto con programas de liquidación anticipada, reestructura de créditos de Veces Salario Mínimo a pesos y apoyos ante la situación económica actual; en total, estos descuentos equivalen a más de 100,000 millones de pesos.

Aumenta tu puntos de Infonavit haciendo aportaciones voluntarias

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

49 minutos hace

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

1 hora hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

1 hora hace

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

2 horas hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

2 horas hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

2 horas hace