Durante la conferencia mañanera de ayer, el gobierno federal anunció su estrategia para proteger a los más de 21 mil candidatos que contenderán este año en las elecciones de junio.
El plan incluye instalar mesas de trabajo y reforzar la seguridad en estados y municipios de alto riesgo, para evitar amenazas, intimidaciones o cooptaciones del crimen organizado.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, explicó que la estrategia busca prevenir, erradicar y sancionar la violencia política y brindar protección a los abanderados.
“Se heredó el partido de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco. Hubo regiones del país donde decidían los candidatos y lo buscan actualmente, controlando mediante campañas de miedo”, dijo.
La secretaria de Seguridad expresó que hasta ahora más de la mitad de la violencia contra políticos se concentra en siete entidades: Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Morelos, Baja California y Jalisco.
Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron una advertencia sobre supuestos “traslados de sicarios desde México…
Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…
El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…
En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…
La Cofepris volvió a advertir sobre la falsificación del producto Tecdifera (Dimetilfurato), en su presentación…
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…