Categorías: FeaturedNACIONAL

Este 9 de marzo el Museo Nacional de Antropología reabre sus puertas

El número de visitantes permitido en el museo será del 30% del aforo promedio diario, es decir, de máximo 1,500 personas por día

El Museo Nacional de Antropología reabre sus puertas este 9 de marzo de 2021, de martes a sábado, de 10:00 a 17:00 horas, en una primera fase de apertura que considera además, una serie de medidas sanitarias.

“A fin de garantizar la seguridad y el bienestar de su personal operativo y de los visitantes, para el acceso al MNA se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio, determinadas por las secretarías de Cultura y de Salud, y siguiendo los protocolos del Gobierno de la Ciudad de México, entre los que se encuentran aplicacion de gel antibacterial y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante. El recinto estará abierto de martes a sábado, de 10:00 a 17:00 horas; este cronograma se encuentra sujeto a los semáforos epidemiológicos en la capital del país”, informaron los administradores del museo en un comunicado.

A la entrada y durante el recorrido, la sana distancia y el uso del cubrebocas serán obligatorios; en caso de presentar algún síntoma, como dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados, las autoridades recomiendan quedarse en casa.

En una primera fase de apertura, el número de visitantes permitido en el museo será del 30% del aforo promedio diario, es decir, de máximo 1,500 personas por día. La cantidad de personas que podrá acceder a cada sala varía, conforme a las dimensiones de estas. Para regular el flujo de los visitantes se ha capacitado al personal de custodia.

Las visitas guiadas sólo se permitirán con grupos de máximo cinco personas, incluido el guía. La cafetería también operará al 30% de su aforo.

Por el momento, queda suspendido el servicio de guardarropa, y únicamente se podrá entrar con un bolso pequeño. Además, se invita a que en las áreas de espera se mantenga la sana distancia de 1.5 metros.

Entre las medidas adoptadas en espacios donde hay contacto directo —ya sea entre el personal del museo y el público, o entre las y los empleados—, como las taquillas, se han colocado barreras físicas con láminas de acrílico transparente.


Con información de El Economista

Teotihuacan reabrirá al público este 24 de febrero con protocolo sanitario

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

44 minutos hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

1 hora hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

2 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

2 horas hace

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

3 horas hace

Asisten Kuri y Felifer a entrega de obras en Bolaños

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la inversión de 7 millones…

4 horas hace