Categorías: FeaturedNACIONAL

Diputado presenta iniciativa para protección a trabajadores de plataformas como Uber, DiDi o Beat

La iniciativa, presentada por el diputado Isaías González Cuevas, busca incluir, entre otros, la garantía de seguridad social, protección frente al despido, el derecho a organizarse, la protección de datos personales y la prohibición de discriminación

Bajo la consideración de que las plataformas son las que contratan y terminan la relación laboral, además de que dan instrucciones y pagan al trabajador, hace indispensable que sean las encargadas de otorgar protección laboral y de seguridad social a los trabajadores, plantea la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo que presentó el diputado Isaías González Cuevas.

“Es un hecho que en la actualidad la gran mayoría de los países las personas trabajadoras de las plataformas digitales no están cubiertas por el marco normativo laboral y no tiene acceso a los beneficios y protecciones que éste debe garantizarles, por eso es urgente lograr una regulación laboral para este sector de trabajadores y evitar con ello que se sumen al grupo de trabajadores informales”, dijo el legislador del PRI e integrante de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados.

Por ello, propuso que los trabajadores de plataformas digitales cuenten con “un piso básico de garantías de seguridad social”, además de nuevos derechos conforme a su materia de trabajo como: a) derecho a la desconexión digital; b) propiedad de datos c) derecho a la portabilidad de sus evaluaciones (reputación digital) d) evaluación del control algorítmico y e) derecho a una explicación de su situación laboral.

En ese sentido, la propuesta de iniciativa contempla adicionar el Capítulo XII TER a la Ley Federal del Trabajo.

González Cuevas comentó que si se deja “a la economía digital como hasta ahora, a su libre albedrío, los sitios web de trabajo mediante aplicaciones que conforman la economía de plataformas podría recrear a los jornaleros digitales”.

La iniciativa fue remitida para su análisis a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, busca incluir, entre otros, la garantía de seguridad social, protección frente al despido, el derecho a organizarse, la protección de datos personales y la prohibición de discriminación.

También sindicatos

En el contenido de la propuesta precisa que son trabajadores de plataformas digitales los choferes, transportistas, repartidores, mensajeros, y cualquier otro que, con ayuda de herramientas electrónicas a través de plataformas digitales, realicen actividades para uno o varios empleadores. Además, los trabajadores gozarán de todos los derechos generales consagrados en el apartado A del artículo 123 de la Constitución Política.

Las propinas, menciona, serán ingresos adicionales al salario de las personas trabajadoras digitales y se determinarán a través del porcentaje o cantidad líquida que otorgue el usuario por medio de las plataformas digitales. Las propinas serán entregadas al trabajador de la forma y tiempo en que éste lo convenga con la plataforma digital.

Además, las personas trabajadoras de las plataformas digitales podrán organizarse en sindicatos para la mejor defensa de sus derechos laborales, y podrán celebrar un Contrato Colectivo de Trabajo con las plataformas digitales.

Con información de El Economista

Uber Eats baja la comisión que cobra a los restaurantes en México

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Sheinbaum asegura que no caerá en “chantajes” tras carta de “El Mayo”

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no caerá en "chantajes" ni "amenazas" tras…

8 minutos hace

Los 3 puentes que habrá en marzo 2025

¡Prepárate! Estos son los tres puentes que habrá este próximo mes de marzo 2025, para…

8 minutos hace

Alianza por el Centro Histórico respalda instalación de puntos semifijos

El presidente de la Alianza por el Centro Histórico de Querétaro, Ricardo Rabell, se pronunció…

24 minutos hace

¡Lady Gaga en México!

Lady Gaga confirmó su regreso a México este 2025 para promocionar su nuevo álbum "Mayhem"…

38 minutos hace

En enero, aumentó 8.8% la incidencia delictiva en Querétaro

En enero, aumentó 8.8% la incidencia delictiva en Querétaro, cifra que supera el promedio nacional,…

38 minutos hace

Activistas impulsarán otra iniciativa de Ley de protección animal

Activistas aseguraron que la Ley de protección animal en la entidad debe contemplar la regulación…

48 minutos hace