La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que su administración no permitirá la vacunación de personas contra Covid-19 desde el automóvil, como se permite en el Estado de México, Tabasco, Chihuahua, Morelos y Baja California, y a nivel mundial en países como Estados Unidos e Israel, naciones que llevan la delantera a nivel en vacunación.
En conferencia de prensa al término de una visita a la ampliación de la Línea 4 del Metrobús, la Jefa de Gobierno de la CDMX consideró que las personas que tienen vehículo deben recibir el mismo trato -de acceso a la salud- que aquellas que no cuentan con uno.
“No, nosotros creemos en el derecho a la salud, y el derecho a la salud debe ser igual para todos. No creemos que quien tenga un automóvil deba vacunarse de una manera, y quien no tenga vehículo de otra. Creemos que todos debemos tener el mismo acceso. El que tiene recurso, el que no tiene recurso, y el esquema de vacunación que hemos generado en la ciudad ha sido muy eficiente, muy ágil, y es igual para todos, y eso es una gran virtud”, consideró.
Entidades como Tabasco, Morelos y Baja California, sí permiten el acceso a la vacunación en vehículo. También en el Estado de México, Chihuahua y Coahuila han sido dispuestos unidades de vacunación donde se permite la vacunación en vehículo o a pie.
A nivel mundial, la vacunación en vehículo se permite en ciudades de Estados Unidos, Grecia y Chile, países que encabezan a nivel mundial la inoculación contra el nuevo coronavirus.
En la Ciudad de México iniciará a partir del próximo martes un plan intenso de vacunación -que se prolongará a la Semana Santa- con el propósito de lograr la vacunación de personas adultas mayores en las cinco alcaldías que restan por inmunizar: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Benito Juárez.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México dará a conocer este domingo los detalles de las sedes vacunadoras en esas alcaldías. En Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc la inmunización comenzará a partir del martes 30 de marzo, y en Gustavo A. Madero e Iztapalapa a partir del viernes 2 de abril.
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…
Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…