Categorías: FeaturedNACIONAL

Victoria Esperanza Salazar era refugiada en México: INM

El Instituto indicó que Victoria Esperanza Salazar era originaria de El Salvador, y se le autorizó su estancia en territorio nacional como residente permanente por razones humanitarias al haber obtenido el reconocimiento de la condición de refugiado

El Instituto Nacional de Migración (INM) confirmó que Victoria Esperanza Salazar Arrianza, la mujer que el sábado fue sometida por elementos de seguridad del municipio de Tulum, Quintana Roo, y posteriormente falleció, tenía condición de refugiada en México.


El Instituto indicó que la mujer era originaria de El Salvador, y se le autorizó su estancia en territorio nacional como residente permanente por razones humanitarias al haber obtenido el reconocimiento de la condición de refugiado, con el número de documento 11598479, expedido el 6 de marzo de 2018 por la Subdelegación Federal de Chiapas del INM.

El INM expresó su compromiso con el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, y dijo que estará en contacto con autoridades correspondientes para, en caso de ser requerido, apoyar en todos los procedimientos en su área de competencia.

Victoria Esperanza Salazar Arrianza murió el sábado pasado luego de ser sometida en el piso por elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Tulum. La Fiscalía de Quintana Roo inició una carpeta de investigación, luego de que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos expresó que en la intervención policíaca hubo un probable uso excesivo de la fuerza.

En redes sociales fueron difundidos videos donde se observa a la mujer ser sometida en el piso por los elementos policíacos, aunque al momento se desconocen las causas de su detención. Se observó a la mujer quejarse, y minutos después inerte en el piso.

La Tercera Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos abrió una queja de oficio con el expediente VA/TUL/014/03/2021 por presunta violación al derecho humano a la vida, e investiga posibles actos de omisión por parte de cuatro servidores de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Tulum.

El ombusman de Quintana RooMarco Antonio Róh Euán, llamó a las corporaciones de seguridad a respetar los derechos humanos de las personas, sin importar su condición.

En noviembre del 2020, Alberto Capella, secretario de Seguridad de Quintana Roo, renunció al cargo luego de que elementos de esa corporación agredieron con armas de fuego para dispersar una manifestación de colectivos feministas en el ayuntamiento de Benito Juárez.

Se castigará a los responsables del feminicidio de Victoria Esperanza Salazar: AMLO

Investigan muerte de una mujer en Tulum, Quintana Roo

El Economista

Entradas recientes

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

4 minutos hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

17 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

32 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

46 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace