La Organización de Expendedores de Petróleo (Onexpo Nacional), organismo que agrupa a empresarios gasolineros de las 32 entidades, consideró que las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos de la iniciativa presidencial turnada al Congreso la semana pasada presenta elementos contradictorios con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para la participación del sector privado en la industria de petrolíferos, lo que resultará en lesiones para cualquier forma de competencia en el sector.
Hicieron un llamado a los legisladores a realizar un análisis profundo, técnicamente sustentado e integral sobre la iniciativa, que considere la totalidad de los posibles efectos negativos que dicha reforma tendría sobre consumidores, inversionistas, empresas y que resultarían lesivos a cualquier forma de competencia económica.
Y consideraron preocupante la subjetividad en el manejo de criterios referentes a presuntas sanciones extremas y medidas de carácter económico e incluso confiscatorio relativas a conceptos como “peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”.
Con información de El Economista
Entre enero y marzo de 2025, el Registro Civil del Municipio de Querétaro dio cuenta…
“Chepe” firma convenio para implementar Firma Electrónica Avanzada Que el alcalde de Corregidora, “Chepe” Guerrero,…
Permítanme transcribir parte del comunicado de prensa que emitió la Secretaría de Cultura el 2…
Durante siglos fue el platillo dulce por excelencia de la Cuaresma en México; sin embargo,…
Debido a la detección de 47 casos de fiebre amarilla en lo que va del…
La Conagua aclaró que el agua extraída de la presa de la Amistad, ubicada entre…