Categorías: FeaturedNACIONAL

Policías involucrados en feminicidio de Victoria podrían alcanzar 50 años de prisión

Por el feminicidio de Victoria Salazar Arriaza, migrante refugiada salvadoreña, los 4 policías municipales de Tulum, Quintana Roo, involucrados podrían pasar hasta 50 años en la cárcel

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Óscar Montes de Oca Rosales, informó que los policías municipales involucrados en el feminicidio de Victoria Salazar Arriaza en Tulum podrían alcanzar pena máxima de 50 años de prisión.

“De acuerdo con el artículo 89 BIS del Código Penal del Estado de Quintana Roo, la penalidad máxima que podrían alcanzar los cuatro policías por el delito de feminicidio, es de 50 años de prisión”, explicó el fiscal.

Los cuatro elementos, una mujer y tres hombres, ya se encuentran bajo disposición de las autoridades, luego de que la madrugada del lunes, el Ministerio Público ejerció la acción penal en su contra por los hechos del pasado sábado en que la mujer fue sometida brutalmente hasta perder la vida.

Montes de Oca Rosales consideró prioritaria la capacitación de los cuerpos policiales, tanto en uso de la fuerza como en derechos humanos.

Recordó que los datos de prueba recabados por peritos especializados indican que el deceso de la víctima se originó debido a la fractura de la columna vertebral, a consecuencia de las técnicas de sometimiento que le aplicaron los policías municipales.

CNDH atrae investigación del caso Victoria

Este mismo martes se informó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atrajo el caso de Victoria Salazar Arriaza y recaba la información para emitir su recomendación, mientras a nivel estatal, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) también recopila datos.

Marco Antonio Toh Euan, presidente del organismo local, confirmó que una hija de Victoria que se encuentra en Playa del Carmen ya fue localizada y recibe la atención necesaria por parte de las autoridades, mientras que avanzan en la localización de la segunda, la cual aún no ha sido ubicada.

Recordó que la Cdheqroo inició la queja por oficio por el asesinato de Victoria Salazar Arriaza, tras conocer las notas, fotos y videos que se publicaron en redes sociales y medios de comunicación.

Video revela los instantes previos a la muerte de Victoria Esperanza en Tulum

El Economista

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

3 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

4 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

4 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

4 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

5 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

5 horas hace