México ha recibido más de 14 millones de dosis de las diferentes vacunas contra COVID-19. Foto: Especial
Hasta los primeros días de abril, México ha recibido un total de 14 millones 675 mil 920 dosis de las diferentes vacunas contra COVID-19; informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, quien destacó que el país cuenta con biológicos de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino y Sputnik V.
“Al día de hoy, México alcanza 14 millones 675 mil 920 dosis de vacunas Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino y Sputnik V”, resaltó el canciller mexicano por medio de su cuenta de Twitter.
Luego de que durante la noche del jueves 1 de abril, arribaran al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) 1 millón 208 mil 700 dosis de la vacuna de AstraZeneca para prevenir el coronavirus SARS-CoV-2; la nación latinoamericana ha recibido un total de 27 embarques en 41 vuelos.
“Esta es la segunda entrega de vacunas que forma parte del acuerdo entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; y de Estados Unidos, Joe Biden; mediante el cual arribaron al país un total de 2 millones 719 mil 300 dosis”, señaló la Secretaría de Salud del Gobierno de México a través de un comunicado de prensa.
De los 14 millones 675 mil 920 dosis de las vacunas contra COVID-19, México ha recibido 13 millones 735 mil 450 dosis de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Sputnik V; mientras que 940 mil 470 dosis de la vacuna china CanSino han sido envasadas en la planta de Drugmex en el municipio de El Marqués, Querétaro.
¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…
El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…
La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…
Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…
¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…
Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…