Categorías: FeaturedNACIONAL

“Que nos esperen, hasta que nos toque a todos”: AMLO sobre vacunación a médicos privados

Sobre personal médico del sector privado que no ha sido vacunado contra Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que estos tendrán que esperar hasta que les toque a todos

Sobre el personal de salud del sector privado que está mañana se manifiesta afuera de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador les pidió calma, y esperar su turno para vacunarse.

“Lo primero, para aclararlo, fue atender a médicos, a enfermeras, trabajadores de la salud que desde el principio están en hospitales COVID, ese fue el primer grupo a proteger, los que están salvando vidas, arriesgando sus vidas, porque al inicio, cuando no teníamos la vacuna, desgraciadamente algunos de estos médicos enfermeras perdieron la vida. Entonces, eso es lo primero que se hizo. Ya casi terminamos de vacunarlos en segunda dosis a todos”, dijo.

Personal sanitario privado está protestando en México por supuestamente haber sido dejado fuera del plan de vacunación contra el Covid-19 que priorizó a los médicos, justo cuando el país se prepara para una posible tercera ola de infecciones.

“Entonces, yo entiendo la demanda de los médicos, no la tiramos al cesto de la basura, pero tenemos ya una estrategia que consideramos nos va a ayudar a todos”.

Los médicos en el país han pagado un alto precio en la crisis. Al menos 3,679 miembros del personal de salud han muerto en la pandemia, según los datos oficiales. Amnistía Internacional señala que el número de víctimas en ese sector es el más alto del mundo. Las autoridades advirtieron que un nuevo aumento en los contagios podría seguir a lasvacaciones de Semana Santa.

En tanto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, manifestó esta semana que el Gobierno estaba dando protección a todos los empleados de la salud que la necesitaban cuando se le preguntó sobre cuántos miembros del personal sanitario privado habían sido vacunados. Los esfuerzos para identificar a los profesionales médicos con mayor riesgo de infección se han complicado por las listas de personal “infladas” del sector privado, dijo López-Gatell.

AMLO además informó que se estima que el inicio de la vacunación al personal educativo tanto de escuelas públicas como privadas inicie entre el 15 y el 20 de abril, y será con la vacuna contra el Covid-19 de CanSino, ya que requiere de una sola dosis y además se está envasando en México.

López Obrador dijo esta mañana que arrancaría la jornada de vacunación para las personas de 50 a 59 años de edad, cuando se termine de vacunar a las personas de 60 años o más, que dijo se espera, si no falla el abasto de las vacunas, sea a finales de este mes, a partir de la tercera semana de abril, estimó.

Con información de El Economista

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

35 minutos hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

36 minutos hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

2 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

6 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

6 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

6 horas hace