El dictamen de la reforma en materia de subcontratación no tendrá más cambios, por lo que la iniciativa privada espera que los diputados aprueben, en esta semana, la propuesta enviada por el Ejecutivo, incluidos los ajustes sobre el pago de las utilidades a los trabajadores, el cual se topó a tres meses.
En entrevista con El Economista, Fernando Yllanes, presidente de la Comisión de Seguridad Social y Recursos Humanos de la Concamin, explicó que el acuerdo con el gobierno federal ya se cerró, aunque consideró que aún hay aspectos que tienen que revisarse, como el caso del trabajo temporal que se utiliza con frecuencia para los picos de producción o por una mayor demanda en las ventas de fin de año.
“Vamos a seguir insistiendo en ese tema del trabajo temporal, digo, ahorita ya la reforma viene como viene. Un acuerdo es un acuerdo y ya no se puede cambiar, pero sí me parece que se tiene que seguir reflexionando sobre el tema de la subcontratación de personal temporal, porque es un requerimiento real: de repente hay épocas en las que se saturan las actividades, que tienen un requerimiento de captar personal”, explicó Yllanes.
En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…
El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…
Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…
Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…
El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…