La vacunación contra Covid-19 a personal educativo iniciará en Veracruz, Tamaulipas, Coahuila, Chiapas y Nayarit, entidades del país con registro de condiciones epidemiológicas favorables, se informó hoy en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a la par de la vacunación al sector educativo se iniciará en abril en todo el país la aplicación del biológico al sector de la población de entre 50 y 59 años de edad, para concluir a finales de junio.
Señaló que, de acuerdo con las proyecciones, a finales de abril se habrán completado las 250 mil dosis a personal de salud de primera línea de atención Covid, dividido en once categorías
La campaña en el segmento de 50-59 años comprenderá a unos 12 millones de personas.
Precisó que el sector educativo está integrado por poco más de tres millones de personas y será protegido en forma simultánea a la campaña nacional para el personal de salud y la población en general.
Las brigadas para la vacunación de maestros y demás trabajadores de este ámbito serán distintas a las actuales.
El plan será coordinado por la Secretaría de Educación Pública y de otras dependencias por cada estado. En Veracruz, la responsabilidad será de la Secretaría de Marina; en Tamaulipas, de la Defensa Nacional; en Chiapas, el Instituto Mexicano del Seguro Social, y en Nayarit, el Issste.
Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…
La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…