Categorías: FeaturedNACIONAL

Inai advierte sobre riesgos por Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil

El  Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales advirtió que el manejo de datos biométricos relacionados con la identidad de una persona requiere del mayor cuidado posible y que cualquier vulneración “podría generar daños significativos de una difícil o imposible reparación”

El registro de datos biométricos en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, aprobado este martes por el Senado de la República, podría representar riesgos para la protección de datos personales, advirtió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

El instituto reiteró que el manejo de este tipo de información relacionada con la identidad de una persona requiere del mayor cuidado posible y que cualquier vulneración “podría generar daños significativos de una difícil o imposible reparación”.

El Inai explicó que los datos biométricos hacen referencia a aspectos que permiten ser asociados de manera única a una persona, por lo que constituyen características insustituibles, por lo que es fundamental que el tratamiento de esta información cumpla con los principios, derechos y obligaciones previstos en la normatividad en materia de protección de datos personales.

“Se advierte un riesgo potencial al permitir que el manejo de información de carácter biométrico, para fines de identificación personal, pueda ser manipulada por un número elevado de operadores de telefonía, pues se presume que serán las propias empresas las encargadas de recabar dichos datos”, dijo el Inai en un comunicado.

La reforma a diversos artículos del Título Octavo de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, enviada al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales tras su aprobación, establece que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) será el encargado de instalar, operar, regular y mantener el nuevo padrón, con el objetivo de colaborar con las autoridades de seguridad pública y justicia.

El Inai detalló que entre los datos que podrá contener el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil destacan:

  • Número de línea de telefonía móvil.
  • Fecha y hora de activación de la línea telefónica móvil.
  • Nombre completo, denominación o razón social del usuario.
  • Nacionalidad.
  • Número de identificación oficial y Clave Única de Registro de Población (CURP) del titular de la línea.
  • Datos biométricos del usuario (persona física) o de su representante legal (persona moral).
  • Domicilio del usuario.
  • Datos del concesionario de telecomunicaciones.
  • Esquema de contratación de la línea.
  • Avisos de actualización de información.

Ante la necesidad de garantizar el tratamiento adecuado de estos datos, el Inai advierte que se deberán implementar “medidas de seguridad físicas, administrativas y técnicas acordes a los más altos estándares internacionales”; y urgió sobre la necesidad de que previo a la implementación de este padrón se elabore una evaluación de impacto en la protección de datos personales.


Con esta reforma, impulsada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el gobierno federal busca inhibir las actividades de la delincuencia organizada a través de las comunicaciones electrónicas, sin embargo, diversos expertos argumentan que el uso de los datos biométricos vulnera la privacidad de los usuarios y arriesga que esta información se exponga a ser robada y filtrada en el mercado negro.

Con información de El Economista

Senado aprueba padrón nacional de usuarios de telefonía móvil

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

3 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

3 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

3 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

3 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

4 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

4 horas hace