El Senado de la República aprobó extender el periodo del presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Foto: Especial
Por medio de un artículo transitorio a la reforma judicial, el cual fue propuesto por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Senado de la República del Congreso de la Unión aprobó ampliar dos años el periodo del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal.
Con 80 votos a favor, 25 en contra y cuatro abstenciones, el pleno de la cámara alta avaló la reserva para incorporar un artículo décimo tercero transitorio a la reforma al Poder Judicial de la Federación. Dicha adición su presentada por el senador del PVEM por el estado de Oaxaca, Raúl Bolaños-Cacho Cué.
“Con el fin de implementar la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, publicada en el Diario Oficial de la Federación de 11 de marzo de 2021 y las leyes reglamentarias a las que se refiere el presente decreto, la persona que a su entrada en vigor ocupe la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024”, establece el artículo transitorio.
Zaldívar Lelo de Larrea fue elegido presidente del Alto Tribunal el 2 de enero de 2019, por lo que -de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos- su periodo termina el 31 de diciembre de 2022.
Ante la controversia generada por la aprobación de este artículo transitorio, el ministro en retiro de la SCJN, José Ramón Cossío Díaz, enfatizó mediante su cuenta de Twitter que el artículo 97 constitucional actualmente establece: “Cada cuatro años, el pleno elegirá de entre sus miembros al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual no podrá ser reelecto para el periodo inmediato posterior”.
Por su parte, el senador de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda Hernández, advirtió que dicha adición sería inconstitucional e hizo un llamado a la Cámara de Diputados para corregir esta enmienda. Además, alertó que el actual presidente de la SCJN sería juez y parte al resolver una eventual acción de inconstitucional contra la reforma judicial.
La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…
El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la inversión de 7 millones…
¡Se desmarcan de corridos y apoyan estrategia musical de Sheinbaum! El cantante de la agrupación…
Autoridades municipales de Querétaro han identificado 2 casos de establecimientos que presentaron documentos falsos para…
Una división en el bloque oficialista provocó que el Senado de la República no alcanzara…
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que es "bastante buena" la relación…