Categorías: FeaturedNACIONAL

Casi 14 millones de trabajadores tienen ingresos en rango límite de línea de pobreza

La pandemia del Covid-19 no solo profundizó la desaceleración de la actividad económica en México, también revirtió los avances importantes que se habían logrado en materia de pobreza laboral durante los cuatro años recientes

Para adquirir la cesta de bienes y servicios básicos individual en las regiones urbanas de México se necesitan al menos 3 mil 718 pesos mensuales, de acuerdo con la estimación de la línea de pobreza del Coneval. Según el Inegi, casi 14 millones de trabajadores tienen ingresos de máximo un salario mínimo, equivalente a 4 mil 251 pesos o menos cada mes.

Esta situación implica que, exactamente, 13 millones 963 mil 370 trabajadores perciben por su trabajo apenas lo justo o incluso menos de lo necesario para adquirir la canasta básica en las urbes. En términos proporcionales, tres de cada 10 (26 por ciento) trabajadores están en esta situación, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

El contenido de la cesta mínima establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) incluye alimentos preparados, productos agropecuarios, bebidas, servicios del hogar, vivienda, transporte, salud, educación y productos de higiene personal.

Resulta fundamental resaltar que la estimación del costo de la canasta básica, 3 mil 718 pesos al mes, es solo para una persona. Esto implica que en los hogares urbanos en donde viven, por ejemplo, dos personas serían necesarios 7 mil 436 pesos cada mes para adquirir estos bienes y servicios mínimos. Y así para cada integrante adicional. En México, de acuerdo con la ENIGH 2018 (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares), hay 3.7 integrantes en promedio por cada hogar.

Esta situación es uno de los focos rojos en el contexto de la crisis económica generada por la pandemia, debido a que en la mayoría de los hogares mexicanos no trabajan todos los integrantes, especialmente en los que hay menores de edad.

El Economista

Entradas recientes

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

6 minutos hace

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

23 minutos hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

42 minutos hace

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

52 minutos hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

1 hora hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

1 hora hace