Categorías: FeaturedNACIONAL

Casi 14 millones de trabajadores tienen ingresos en rango límite de línea de pobreza

La pandemia del Covid-19 no solo profundizó la desaceleración de la actividad económica en México, también revirtió los avances importantes que se habían logrado en materia de pobreza laboral durante los cuatro años recientes

Para adquirir la cesta de bienes y servicios básicos individual en las regiones urbanas de México se necesitan al menos 3 mil 718 pesos mensuales, de acuerdo con la estimación de la línea de pobreza del Coneval. Según el Inegi, casi 14 millones de trabajadores tienen ingresos de máximo un salario mínimo, equivalente a 4 mil 251 pesos o menos cada mes.

Esta situación implica que, exactamente, 13 millones 963 mil 370 trabajadores perciben por su trabajo apenas lo justo o incluso menos de lo necesario para adquirir la canasta básica en las urbes. En términos proporcionales, tres de cada 10 (26 por ciento) trabajadores están en esta situación, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

El contenido de la cesta mínima establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) incluye alimentos preparados, productos agropecuarios, bebidas, servicios del hogar, vivienda, transporte, salud, educación y productos de higiene personal.

Resulta fundamental resaltar que la estimación del costo de la canasta básica, 3 mil 718 pesos al mes, es solo para una persona. Esto implica que en los hogares urbanos en donde viven, por ejemplo, dos personas serían necesarios 7 mil 436 pesos cada mes para adquirir estos bienes y servicios mínimos. Y así para cada integrante adicional. En México, de acuerdo con la ENIGH 2018 (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares), hay 3.7 integrantes en promedio por cada hogar.

Esta situación es uno de los focos rojos en el contexto de la crisis económica generada por la pandemia, debido a que en la mayoría de los hogares mexicanos no trabajan todos los integrantes, especialmente en los que hay menores de edad.

El Economista

Entradas recientes

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

40 minutos hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

1 hora hace

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

17 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

20 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

21 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

23 horas hace