Categorías: FeaturedNACIONAL

Organización insta a usuarios de telefonía móvil a ampararse ante padrón de datos biométricos

René Bolio Vega, presidente del comité directivo de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, aseguró que la creación de este padrón de datos biométricos representa una violencia total al derecho a la privacidad e identidad

La Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH) insta a la población a utilizar los recursos legales y ampararse ante la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

Esta organización se suma al conjunto de activistas, académicos y otras representaciones de la sociedad civil que aseguran que esta iniciativa violenta los derechos humanos y el acceso a la protección de datos personales.

Durante conferencia de prensa, René Bolio Vega, presidente del comité directivo de la CMDH, aseguró que la creación de este padrón de datos biométricos representa una violencia total al derecho a la privacidad e identidad y que acciones como ésta pueden utilizarse como armas para violentar a la vez derechos político-electorales de la población.

También comentó que anteriormente ya se había buscado acceder a este tipo de información de los ciudadanos a través del del INE (Instituto Nacional Electoral) pero se negó dicha petición.

Bolio Vega dijo que la organización que preside buscará acercar información y asesoría a los usuarios de la telefonía móvil en el país para que conozcan sus derechos y los mecanismos legales bajo los que pueden ampararse.

Cabe recordar que martes 20 de abril, el titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, concedió este martes la primera suspensión a un usuario, que le evita el registro de datos biométricos en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil y la cancelación de su línea telefónica.

Gómez Fierro determinará si otorga o no la suspensión definitiva el próximo martes 27 de abril de 2021, en lo que se conoce como audiencia incidental.

Este sábado 17 de abril entró en vigor el decreto por el que se crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, que obliga a los usuarios de telefonía celular a facilitar su información personal a las compañías que prestan este servicio, incluidos aquí datos biométricos como huellas dactilares y de reconocimiento facial e iris.

De esta manera, los consumidores deberán entregar su información personal para mantener activas sus líneas y de no hacerlo, éstas será suspendidas.

Las compañías de telecomunicaciones, por su parte, deberán recabar e ingresar toda esa información y proporcionarla al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), autoridad que tiene el mandato de integrar el nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

Senado aprueba Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil

Inai advierte sobre riesgos por Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil

Juez concede primera suspensión al registro biométrico en telefonía celular

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Presentan proyecto de mejora regulatoria en materia de movilidad

La Secretaría de Movilidad municipal inició mesas de trabajo con consultores especializados para mejorar la seguridad…

6 minutos hace

Macron, Sisi y Abdalá II piden un alto al fuego “urgente” en Gaza

Emmanuel Macron y Abdelfatah al sisi, presidentes de Francia y Egipto, así como el rey…

8 minutos hace

Nueva empresa operará Hoteles Misión en el estado: Kuri

Mauricio Kuri señaló que una nueva empresa operará los Hoteles Misión en el estado, los…

27 minutos hace

Exigen reparar drenajes ante inundaciones y dengue en Felipe Carrillo Puerto

Vecinos de la delegación Felipe Carrillo Puerto advirtieron un aumento en casos de dengue, debido…

44 minutos hace

Vinculan a proceso a hombre por robos

La FGE obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por distintos robos, por lo…

1 hora hace

Entregan computadoras y material deportivo a primaria en Corregidora

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, entregó 15 computadoras, material deportivo y herramientas tecnológicas a…

1 hora hace