Categorías: FeaturedNACIONAL

La Cofece interpone controversia constitucional contra Ley de la Industria Eléctrica

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) interpuso una controversia constitucional ante la SCJN contra el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, al considerar que parte de su contenido es contrario a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, que ordenan un régimen de competencia en los mercados de generación y suministro de electricidad

Aunque ya cuenta con la suspensión definitiva otorgada en juzgados especializados en competencia económica, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica (Decreto), al considerar que parte de su contenido es contrario a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, que ordenan un régimen de competencia en los mercados de generación y suministro de electricidad.

Lo anterior, estableció el regulador antimonopolios, porque resulta en afectación a la esfera competencial de la Cofece al impedirle garantizar la competencia y libre concurrencia en este sector. Cabe recordar que la Corte falló ya este año a favor de la Cofece al considerar anticonstitucional y paralizar un acuerdo previo en el que la Secretaría de Energía buscaba limitar la operación de renovables mediante argumentos de confiabilidad del sistema.

Respecto a la Ley de la Industria Eléctrica, la Cofece explicó que bajo el esquema constitucional vigente es fundamental que existan ciertos requisitos para que los mercados de generación y suministro puedan operar en condiciones de competencia. Estas son: la posibilidad de acceso abierto y no indebidamente discriminatorio de cualquier generador a las redes de distribución y transmisión eléctrica; que el despacho de energía se rija por criterios objetivos y de eficiencia, y i que el operador –Centro Nacional de Control de Energía– y el regulador –Comisión Reguladora de Energía– operen de manera independiente e imparcial, sin favorecer ni otorgar ventajas indebidas a ningún participante.

Por tanto, el decreto que se impugna quebranta la regla de acceso abierto y no discriminatorio a las redes de distribución y trasmisión, lo que reduce la capacidad de competir de ciertos generadores y comercializadores, además de que elimina el criterio de despacho económico de las centrales eléctricas, otorgando ventajas indebidas en favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y anulando la capacidad de competir de otros agentes en el eslabón de generación.

Así mismo, diluye la regla de acceso abierto a las redes, habilitando negativas de acceso a este insumo indispensable cuando no existan impedimentos o justificaciones legítimas para ello.

Permite a suministradores del servicio básico, específicamente a la CFE, la adquisición de la energía a través de métodos no competidos, ampliando indefinidamente el régimen legado, que originalmente era transitorio.

“A juicio de esta autoridad las medidas contenidas en el Decreto son contrarias a la Constitución y eliminan las condiciones necesarias para que exista una dinámica de competencia en el mercado eléctrico, lo que se traduciría en una perturbación en las condiciones de oferta de la electricidad, así como en daños al consumidor y a la economía en general”, estableció la Cofece.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

5 minutos hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

15 minutos hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

15 minutos hace

Querétaro, El Marqués, Corregidora y Huimilpan crean cabildo metropolitano

Con el objetivo de atender acciones de seguridad pública y soluciones conjuntas, Querétaro, El Marqués,…

1 hora hace

En curso, búsqueda del presunto agresor de Perla Citlali: Fiscal

El titular de la FGE, Víctor De Jesús, informó que las autoridades están buscando al…

2 horas hace

Corregidora gestiona nuevo relleno sanitario

El municipio de Corregidora gestiona un relleno sanitario propio, debido a que el anterior fue…

2 horas hace