Categorías: FeaturedNACIONAL

Diputados avalan prohibir el uso de animales en pruebas cosméticas

Hasta siete años de prisión y multas económicas, se sancionará a quien contrate, autorice, conduzca, participe o desarrolle pruebas cosméticas en animales

Al sumarse a los cerca de 40 países que han logrado legislar a favor de la protección de los animales, este jueves, la Cámara de Diputados avaló sancionar con hasta siete años de prisión y multas económicas, a quien contrate, autorice, conduzca, participe o desarrolle pruebas cosméticas en animales.

Por 442 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, el Pleno de San Lázaro avaló el dictamen a la minuta que reforma y adiciona la Ley General de Salud, para prohibir las pruebas cosméticas en animales, además de los productos cosméticos que hayan sido fabricados, o contengan ingredientes o combinaciones de éstos que sean o hayan sido objeto de pruebas en animales, los cuales tampoco podrán ser importados ni comercializarse.

Asimismo, se estableció que, para garantizar el derecho a la información del consumidor, el etiquetado de los productos cosméticos comercializados podrá señalar que en su fabricación no se han llevado a cabo pruebas en animales.

El documento, que fue devuelto al Senado debido a modificaciones, sanciona con una pena de dos a siete años de prisión y multa equivalente de 200 a dos mil veces el valor de la Unidad de Medida de Actualización a quien viole estas disposiciones.

También se destacó que la Secretaría de Salud, en atención de sus disponibilidad presupuestaria, incentivará y dará facilidades para la investigación nacional dirigida a desarrollar modelos alternativos al uso de pruebas en animales, validadas por la comunidad científica internacional.

Al tiempo que se dio un plazo de 180 días para expedir las disposiciones jurídicas necesarias para la aplicación del decreto y define un plazo de dos años a partir de la expedición de las disposiciones jurídicas para que los fabricantes puedan sustituir las pruebas cosméticas en animales por métodos alternativos para evaluar la seguridad y eficacia de los productos cosméticos.

Durante la aprobación, se indicó que de acuerdo con la Asociación Internacional Libre de Crueldad, se estima que más de 115 millones de animales al año son parte de diferentes procesos de pruebas de cosméticos y químicos que se usan a diario en los hogares.

El diputado Víctor Adolfo Mojica Wences (Morena) argumentó que a pesar de que diversos países han prohibido las pruebas en animales para fines de comercialización de cosméticos, “esta práctica, a todas luces reprochable, todavía se lleva a cabo en el 80 por ciento de los países del mundo, incluyendo México”.

El Economista

Entradas recientes

Caen 2 postes de concreto en avenida del Parque

La caída de dos postes de concretó en avenida del Parque afectó a un par…

35 minutos hace

Alejandra Valencia y Matías Grande conquistan medalla de oro

En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

5 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

5 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

5 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

5 horas hace