Categorías: FeaturedNACIONAL

En 5 semanas, estaría listo el peritaje de la tragedia en la Línea 12 del Metro

La empresa noruega DNV podría entregar los primeros resultados del peritaje sobre el desplome de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México durante las siguientes 5 semanas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la empresa noruega DNV estima que los primeros resultados del peritaje que realizará para determinar las causas del desplome de la vía elevada de la Línea 12 del Metro podrían estar listo en las próximas cinco semanas.

Destacó que la empresa noruega, contratada por el gobierno capitalino, está realizando una investigación causa-raíz. Indicó que a esta empresa se le está pidiendo contratar a expertos de diferentes países, aparte del personal que labora en la compañía.

La jefa de Gobierno dijo que el peritaje que realizará la empresa estará basado en evidencia científica, metodología y pruebas de laboratorio certificadas.

Informó que este lunes se realizó un recorrido con algunos especialistas, pero a lo largo de la semana se incluirán expertos internacionales.

Sheinbaum informó que se realiza un peritaje a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y se han abierto carpetas de investigación sobre el incidente ocurrido el 3 de mayo.

También señaló que se realiza una revisión a cargo del Colegio de Ingenieros Civiles de México de los otros tramos de la Línea 12, así como de los tramos de viaductos elevados de otras líneas del STC.

Por su parte, el doctor Bernardo Gómez Gonzalez, indicó que desde el 4 de mayo se implementaron 37 brigadas para la inspección física de los diferentes tramos elevados de la Línea 12 del Metro.

Dijo que al 9 de mayo se habían inspeccionado 10.5 kilómetros de los 11.8 kilómetros que forman parte del tramo elevado de la línea y que ese mismo día se terminó la inspección física y se procede con la recopilación de la información y la clasificación para poder dar un reporte preliminar de las visitas, que será entregado a la autoridad el 17 de mayo.

Dijo que el dictamen de vulnerabilidad será entregado el 10 de septiembre y el dictamen de seguridad estructural se entregará el 10 de noviembre.

Indicó que en el caso de las otras líneas del Metro, se prevé tener los dictámenes de vulnerabilidad para mediados de septiembre y el dictamen estructural para mediados de diciembre.

A su vez, Luis Rojas Nieto, presidente del CICM, indicó que los trabajos de revisión están conformados por especialistas en viaductos, puentes, seguridad estructural, en geotecnia y túneles.

Dijo que se realizarán trabajos para dictaminar el estado de la estructura física de todos los viaductos y túneles de las líneas del Metro.

Deudos de víctimas de accidente en Línea 12 del Metro recibirán 40 mil pesos como «ayuda inmediata»

El Economista

Entradas recientes

Osvaldo Benavides aparece con el rostro desfigurado

Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…

8 minutos hace

Autoridades y sociedad civil acuden a evento en favor de la protección de los menores

Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron…

10 minutos hace

Tecnologías verdes

En la búsqueda del equilibrio entre el consumo, la generación de huella de carbono y…

32 minutos hace

Sheinbaum destaca reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso entre…

33 minutos hace

Reportan cierre vial en Av. Universidad por hundimiento

Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…

1 hora hace

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

5 horas hace