Categorías: FeaturedNACIONAL

Estados Unidos está dispuesto a enviar vacunas de AstraZeneca: AMLO

El presidente aseguró que durante su encuentro con la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris, el gobierno estadounidense está dispuesto a enviar vacunas de AstraZeneca que no se estaban utilizando, una vez que reciba su aprobación sanitaria para su uso

El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó el martes que la vicepresidenta de Estados UnidosKamala Harris, señaló que el gobierno de su país estaba dispuesto a enviar a otras naciones vacunas de AstraZeneca que no estaba utilizando, una vez que les haya hecho pruebas.

La declaración de Harris fue en respuesta a una petición que López Obrador dijo le hizo en el encuentro virtual que sostuvieron el viernes para que Estados Unidos envíe dosis de AstraZeneca a México, dado que aún no ha autorizado el biológico y ya ha vacunado a un alto porcentaje de su población.

“La respuesta de la vicepresidenta fue, diría, favorable, y muy responsable”, indicó el mandatario mexicano en su rueda de prensa diaria.

“Nos dijo que están ellos en la mejor disposición de entregar a países que no tiene vacunas lo que se ha acumulado de la vacuna de AstraZeneca, pero que antes (…) están practicando o llevando a cabo pruebas“, explicó.

Las autoridades sanitarias mexicanas han avalado el uso de la vacuna de AstraZeneca y han dicho que es segura pese a la aparición de varios casos de trombosis en el mundo entre pacientes a los que se les suministró la inyección. Algunos países han suspendido o restringido su aplicación.

A finales de abril, López Obrador dijo que esperaba que Estados Unidos enviara cinco millones de vacunas de AstraZeneca en préstamo, lo que ayudarán a suplir la demora del envasado local del biológico de la farmacéutica británica, que ha tenido múltiples contratiempos en la producción en América Latina.

López Obrador explicó que se prevé ahora que la vacuna de AstraZeneca envasada en México por el laboratorio Liomont, como parte de un acuerdo con Argentina para repartir el biológico a otras naciones de la región, empiece a distribuirse a partir del 25 de mayo.

México había recibido o envasado hasta el lunes 27 millones de dosis, mientras lucha por acelerar la inmunización de su población de 126 millones de habitantes contra la enfermedad provocada por el coronavirus mediante nuevos acuerdos con China, que se suman a los suscritos con Rusia e India.

Por otra parte, el mandatario anunció que Pfizer ya comenzó a enviar a México vacunas contra Covid-19 desde Estados Unidos. Hasta el momento el biológico de esa farmacéutica estadounidense adquirido por el Gobierno llegaba desde Europa.

Hasta el martes, México había recibido poco más de 10.6 millones de dosis de Pfizer, producto con el que empezó su campaña de vacunación en diciembre.

Sputnik Light pide autorización de uso de emergencia a Coefepris: Ebrard

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

10 minutos hace

Tren impacta 7 automóviles en Santa María Magdalena

En la colonia Santa María Magdalena, un tren impactó lateralmente a 7 vehículos particulares. No…

1 hora hace

Emiliano Richards se mantiene en la pelea de Súper Copa

Este fin de semana, Emiliano Richards terminó en segundo lugar en la segunda carrera de…

2 horas hace

Tonatiú López inicia temporada

Al comenzar la temporada 2025, el atleta representante de Querétaro, Tonatiú López, terminó en tercer…

2 horas hace

Guillermo Vega participa en reunión nacional de coordinadores del PAN

En la sede nacional del PAN, Guillermo Vega Guerrero, líder de la bancada panista en…

4 horas hace

¡Madonna y Elton John hacen las paces!

Tras más de dos décadas enfrentados, Madonna y Elton John hacen las paces; "El perdón…

4 horas hace