Categorías: FeaturedNACIONAL

Coparmex aplaude la suspensión provisional contra la Ley de Hidrocarburos

La Coparmex consideró que la resolución de los jueces “es acertada, respeta la Constitución y protege la libre competencia y concurrencia”

El sector patronal del país celebró la resolución de los jueces Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza para suspender de manera provisional a la Ley de Hidrocarburos, impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Frente a acciones contempladas en la legislación, como la revocación de permisos previamente expedidos a las empresas, que no sólo afectan la libre competencia, sino que desincentivan las inversiones y dañan la economía del consumidor final, la Coparmex consideró que la resolución de los jueces “es acertada, respeta la Constitución y protege la libre competencia y concurrencia”.

“En Coparmex advertimos que una vez que entrara en vigor, generaría amparos por parte de las empresas del sector, ya que las reformas son anticonstitucionales, afectan la libre competencia y concurrencia en el mercado mexicano y representan una clara afectación al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el que se privilegia la libertad de mercado”, dijo su dirigente nacional, José Medina Mora.

A través de un comunicado, el organismo reconoció la decisión de los jueces Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza de suspender de manera provisional y con efectos generales los artículos 51, 57, 59, cuarto y sexto transitorio de la Ley de Hidrocarburos, esto, en respuesta a los amparos solicitados por diversas empresas que se verían afectadas por la reforma que entró en vigor el pasado 5 de mayo.

La reformas aprobadas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 4 de mayo pasado -entre otras disposiciones- facultan a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE)para suspender permisos en materia de hidrocarburos y petrolíferos, aunque no define claramente los criterios que se habrán de seguir para la toma de estas decisiones.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebró que, en estricto apego al Estado de Derecho, se analice y resuelva con libertad y autonomía las disposiciones que se considera, atentan contra lo dispuesto en nuestra Constitución.

En el sector patronal “estamos convencidos que el desarrollo de las empresas y el mercado se dará si existe competencia, si se invierte en innovación y en mejoras tecnológicas, por lo que reiteramos nuestra voluntad de sumar a través del diálogo y propuestas concretas para alcanzar este objetivo que contribuirá al desarrollo económico de nuestro país”.

Juez concede suspensión provisional contra la Ley de Hidrocarburos

El Economista

Entradas recientes

Finaliza con éxito Copa Querétaro de gimnasia

Con la clasificación de 9 mujeres y 14 hombrres al Campeonato Nacional de Puerto Vallarta,…

15 minutos hace

Gallos Blancos remonta y derrota a Santos Laguna

Con goles del mexicano Pablo Barrera y el argentino Franco Russo, los Gallos Blancos de…

42 minutos hace

Corridos no están prohibidos en México: Sheinbaum

Ante los hechos de violencia ocurridos en el Palenque de Texcoco, la presidenta de México,…

1 hora hace

Reeligen a Daniel Noboa como presidente de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con…

2 horas hace

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, quien en 1990 describió al sistema político mexicano del PRI como “la…

2 horas hace

Viven católicos en Querétaro inicio de la Semana Santa

Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…

3 horas hace