Categorías: FeaturedNACIONAL

México es el segundo receptor de remesas en el mundo: Banco Mundial

Por encima de México, los hogares de China recibieron casi el doble de los envíos recibidos por las familias mexicanas, equivalentes a 83,000 millones de dólares

México se convirtió en el segundo mayor receptor de remesas en el año de la pandemia de Covid-19, el 2020, al captar 43,000 millones de dólares, reveló este miércoles el Banco Mundial.

Por encima de México, los hogares de China recibieron casi el doble de los envíos recibidos por las familias mexicanas, equivalentes a 83,000 millones de dólares.

México se ha mantenido entre los líderes receptores de remesas en al menos una década. Solo el año previo al reporte del organismo, en el 2019, México se ubicó como el tercer receptor mundial de remesas, al ingresar 38,500 millones de dólares y fue rebasado por la captación de China (68,400 millones de dólares) e India (83,100 millones de dólares).

La entrada histórica de remesas a México, durante el año de la pandemia es explicada por expertos del Banco Mundial por tres factores:

  1. La disposición de recursos de los trabajadores desplazados, producto de los apoyos extraordinarios en efectivo que les otorgaron los gobiernos de los países originadores de remesas.
  2. La fuerte depreciación del peso mexicano frente al dólar que abarató la compra de bienes, servicios y activos en México
  3. Un cambio en los canales de envío de remesas, de informales a formales, ante el cierre de los negocios y fronteras por la pandemia.

Al interior del reporte titulado “Resistencia. La crisis del Covid-19″, con el foco en la migración, expertos del Banco Mundial acotaron que “aún no es claro el alcance del Covid-29 en los flujos informales de envíos de remesas en todo el mundo. Estos canales informales incluyen envíos de efectivo que puede pasar de mano en mano o bien a través de otros medios no precisados que también son informales”.

Si bien es cierto que aumentaron los envíos de remesas por canales electrónicos ante el cierre de fronteras que se decretó para tratar de limitar el contagio del Covid-19, “se cree que el tamaño real de las remesas es mayor al reportado oficialmente”.

Basándose en esta hipótesis, los expertos del Banco Mundial estimaron que este año podría reducirse el flujo de remesas en el planeta entero al reabrirse las fronteras.

El Economista

Entradas recientes

Messi podría jugar en México la Concachampions

Lionel Messi podría jugar en México con el Miami Inter en la Concachampions, siempre y…

2 minutos hace

SSPC emite recomendaciones para proteger a los menores de edad

La SSPC emitió recomendaciones a las familias para proteger a los menores de edad y…

10 minutos hace

Peso Pluma habría cerrado oficinas en EUA ¿La razón?

Peso Pluma habría cerrado oficinas en Estados Unidos por escándalo de Los Alegres del Barranco;…

18 minutos hace

¡Trump amplía a 75 días el plazo para la venta de TikTok!

El presidente de EUA, Donald Trump, amplió a 75 días el plazo para la venta…

29 minutos hace

El K-Pop llega al Pa’l Norte con Seventeen

¡La primera agrupación K-pop que pisa Tecate Pa'l Norte! Ellos son Seventeen ¡Todo un fenómeno!…

33 minutos hace

Whoopi Goldberg se lanza contra aranceles de Trump

Whoopi Goldberg criticó los aranceles del presidente Donald Trump. La artista posee su marca de prosecco que comercializa…

55 minutos hace