Categorías: FeaturedNACIONAL

Familiares de víctimas del desplome de la Línea 12 del Metro exigen justicia

Familiares de las víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México presentaron una denuncia colectiva ante la Fiscalía General de Justicia de la capital del país

Familiares de las víctimas del accidente en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro realizaron una denuncia colectiva ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para pedir que se halle a los responsables del siniestro, que ha dejado 26 muertos hasta el momento.

Clamando “¡Justicia!”, un centenar de manifestantes partieron del Ángel de la Independencia rumbo a la fiscalía capitalina para entregar una carta firmada por los deudos, en la piden que los responsables de la tragedia comparezcan ante las autoridades.

Las familias buscan además que el Gobierno de la Ciudad de México garantice la atención médica de la treintena de heridos que aún se encuentran hospitalizados.

“Hemos tenido buena atención (por parte de las autoridades), pero en realidad no sabemos si continúe el gobierno atendiendo a mi hermano”, dijo a la agencia francesa de noticias AFP Lourdes Alvarado, de 61 años, refiriéndose a una de las víctimas cuyo estado es “grave, pero estable”.

La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México ya había prometido una investigación “sólida y robusta”, mientras la alcaldía anunció indemnizaciones de al menos 650 mil pesos a familiares de los muertos y ayudas para los heridos.

En la protesta, algunos expresaron su indignación por el deteriorado estado del metro, el principal medio de transporte de la capital y su zona metropolitana, donde viven unos 20 millones de personas. Otros, del Frente Nacional Anti Andrés Manuel López Obrador, pidieron la renuncia del presidente izquierdista.

“Ya se habían reportado estas fallas y no hacen nada, siempre dejan a los más pobres a un lado”, deploró Cynthia Moran, empleada de 36 años.

El siniestro ocurrió el 3 de mayo cuando un paso elevado de la línea 12 del metro se desplomó en la alcaldía Tláhuac, dejando unos 80 heridos además de las víctimas mortales. Se trata del accidente más grave desde la fundación del metro, en 1969.

Tláhuac es una de las 16 alcaldías que conforman Ciudad de México y figura entre las más marginadas y empobrecidas. Las víctimas fueron mayormente obreros y empleados del sector servicios para quienes el metro era la mejor o única alternativa para desplazarse.

Peritaje de desplome de Línea 12 del Metro costará 20 mdp: Gobierno de CDMX

El Economista

Entradas recientes

Inicia la IX cumbre de la Celac en Honduras

La IX cumbre de la Celac estará marcada por la guerra comercial de EUA y…

15 minutos hace

Sheinbaum y Lula acuerdan fortalecer vínculos industriales

Claudia Sheinbaum y Lula da Silva pactaron reuniones periódicas entre sus gobiernos e industrias para…

15 minutos hace

Trump anuncia pausa de 90 días en nuevos aranceles

Trump suspenderá aranceles por 90 días a países que no respondieron con represalias y buscan…

53 minutos hace

Lucía Méndez es hospitalizada de emergencia

Lucía Méndez fue hospitalizada de emergencia presuntamente debido a complicaciones por Covid (más…)

56 minutos hace

Pocos países han respondido a aranceles: Jamieson Greer

El representante comercial de EUA afirmó que pocos países han respondido a la política arancelaria…

2 horas hace

EUA sanciona a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán por narcotráfico

El gobierno de EUA sancionó al sobrino de “El Chapo”, señalado como líder de un…

2 horas hace