Categorías: FeaturedNACIONAL

Anuncian el regreso presencial a clases en la CDMX para el 7 de junio

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que el regreso a clases presenciales en la capital será el próximo 7 de junio en las comunidades educativas que así lo decidan y será voluntario

La jefa de gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, informó este miércoles que el regreso a clases presenciales en la capital será el próximo 7 de junio en las comunidades educativas que así lo decidan y será voluntario.

El regreso a clases estará acompañado de distintas medidas sanitarias, como el uso obligatorio de cubrebocas, informó Luis Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa Federal de la CDMX.

En su conferencia mañanera del martes el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que se prevé que la vacunación del personal educativo en todo el país concluirá a finales de mayo y que a partir de entonces ya habría condiciones para que cada entidad federativa decida, voluntariamente, regresar a clases presenciales 15 días después.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, trazó a inicio de mayo cómo sería el regreso a clases presenciales en todo el país. Indicó que al cumplirse 15 días de la aplicación de la vacuna al personal del sector educativo, se reactivarán los Comités Participativos de Salud Escolar; posteriormente, se abrirán los planteles ubicados en entidades con semáforo verde para iniciar el regreso paulatino a la actividad escolar, con la etapa de reconocimiento y reforzamiento, para cerrar el ciclo escolar el próximo 9 de julio.

La titular de la SEP anunció ante gobernadores cinco características esenciales para el regreso a clases, para garantizar la seguridad y salud de las niñas y niños:

  1. El regreso será voluntario
  2. Tendrá que contar con el apoyo de la comunidad escolar
  3. Dependerá del contexto regional y del semáforo epidémico de cada entidad
  4. Participarán gobiernos estatales y municipales
  5. Participación de madres, padres de familia y tutores

Por su parte el domingo, la Secretaría de Salud federal dijo comprender que exista preocupación en padres de familia por el regreso a clases presenciales, aunque argumentó que hay 10 indicadores y protocolos que garantizan que las escuelas “no se conviertan en lugares de transmisión o de reactivación de la epidemia” de Covid-19.

El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, dijo en la videoconferencia del pasado domingo que la vacunación a maestros es también un elemento que favorece la seguridad para los alumnos, además de que habrá lineamientos dentro de los planteles y con los padres de familia, para asegurar que niños y niñas con síntomas no acudan a la escuela.

Indicó que dentro de los planteles habrá reglas para la sana distancia en las aulas, y la asistencia de los alumnos será escalonada, lunes y miércoles; martes y jueves; y otros el viernes para reforzamiento. Recordó que hay un protocolo para poner en cuarentena a grupos, o la escuela completa, en caso de contagios de Covid-19.


Con información de El Economista

Plantean regreso a las aulas en todo el país para la segunda semana de junio

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

22 minutos hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

23 minutos hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

1 hora hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

6 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

6 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

6 horas hace