El Gobierno del Estado de Campeche volvió a suspender las clases presenciales en 135 escuelas primarias, luego de que dicha entidad federativa retrocediera del semáforo verde al amarillo
Luego de que el estado de Campeche retrocediera del semáforo verde al amarillo de riesgo epidemiológico por COVID-19, las secretarías de Educación y de Salud de aquella entidad federativa tomaron la decisión de suspender las clases presenciales en las 135 escuelas de primaria que reiniciaron actividades el 19 de abril pasado.
El secretario de Educación del estado de Campeche, Ricardo Koh Cambranis, informó que los estudiantes y profesores volverán a trabajar a distancia hasta que disminuyan los casos de coronavirus SARS-CoV-2.
Debido a un descenso sostenido de los contagios y las muertes como consecuencia de dicha enfermedad, el estado de Campeche fue la primera entidad federativa que logró alcanzar el semáforo verde de riesgo epidemiológico y comenzó un programa piloto para reanudar las clases de manera presencial desde abril pasado.
Semáforo epidémico en las entidades, del 24 de mayo al 6 de junio de 2021:
🟠 1 en naranja.
🟡 15 en amarillo.
🟢 16 en verde.La pandemia aún no termina. Cuídate y cuida a los demás. pic.twitter.com/myg70unETS
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 23, 2021
Sin embargo, dos instituciones educativas tuvieron que volver a cerrar sus puertas debido a la confirmación de casos de COVID-19: el primer hecho ocurrió en una escuela primaria del municipio de Calakmul y el segundo sucedió en una escuela primaria del municipio de Hopelchén.
Asimismo, el Gobierno del Estado de Nayarit decidió posponer el regreso de los estudiantes a las aulas –previsto originalmente para el lunes 24 de mayo– en 32 escuelas primarias y telesecundarias de los municipios de Huajicori, Del Nayar y La Yesca; debido a que dicha entidad federativa también retrocedió al semáforo amarillo.