Los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD acordaron crear una coalición legislativa en caso de que ganen la mayoría en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
Los líderes nacionales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, respectivamente, asumieron 10 compromisos a impulsar en la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, de ganar la coalición Va por México la mayoría legislativa en los comicios del próximo 6 de junio.
Hoy, junto con @MarkoCortes y @Jesus_ZambranoG, firmé la coalición legislativa del @PRI_Nacional, @AccionNacional y @PRDMexico. Nos hemos comprometido a trabajar juntos por la unidad nacional, por el desarrollo y por las causas ciudadanas con visión social. 📃✍🏼🇲🇽 pic.twitter.com/i2WoE6hYKx
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) May 24, 2021
Me encuentro en la presentación y firma de la coalición legislativa #VaPorMéxico, que desde el 6 de junio dará resultados a los mexicanos. Son 10 compromisos concretos para construir un mejor país para todas y todos, devolviendo la pluralidad y control constitucional al Congreso. pic.twitter.com/sSxuNw2yQe
— Marko Cortés (@MarkoCortes) May 24, 2021
No les tenemos miedo, nunca les hemos tenido miedo y menos ahora que estamos logrando la mayoría en la aceptación de la ciudadanía. El miedo es de ellos, porque ya no podrán continuar con la depredación del país. La #CámaradeDiputados no será un instrumento del #PoderEjecutivo! pic.twitter.com/H1l5n6ojSf
— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) May 24, 2021
Firmados públicamente este mediodía en un hotel de la Ciudad de México, los compromisos que incluye la coalición legislativa de priistas, panistas y perredistas son los siguientes:
1.- Establecer la función de control constitucional y de gobernabilidad democrática que tiene la Cámara de Diputados.
2.- Configurar una Cámara de Diputados responsable, que restablezca el equilibrio entre los poderes de la Unión, como lo marca la Constitución y que no avale reformas constitucionales a capricho del Ejecutivo.
3.- Análisis colegiado e incluyente del proyecto de Ley de Ingresos, por una política fiscal equitativa e ingresos públicos transparentes, así como la revisión y aprobación incluyente del Presupuesto de Egresos de la Federación, conforme a propósitos nacionales, incluyendo programas sociales como el apoyo a la tercera edad, y otros que permitan salir de la pobreza a sus beneficiarios y no mantenerlos dependientes de ellos, sin tintes clientelares.
4.- Respeto a la independencia de los órganos autónomos constitucionales, que construimos entre todos y que hoy están amenazados.
5.- Respeto a la sociedad civil, medios de comunicación y promoción de la unidad nacional.
6.- Dignificar y enfocar la labor de las fuerzas armadas, cuyas labores marcadas en la Constitución han sido desvirtuadas.
7.- Respeto a la legislación electoral. Una mayoría hoy no debe significar totalitarismo.
8.- Estrategia de atracción de inversión, crecimiento económico y desarrollo nacional, con la participación de los sectores empresariales y obreros.
9.- Decimos Sí a una reactivación económica nacional, defensa del empleo, salario digno y respeto a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como también a los emprendedores.
10.- Cuidado del medio ambiente, recuperando la transición hacia energías limpias y renovables en cumplimiento al Acuerdo de París y la Agenda 2030.
Consolidación de una agenda de género inclusiva, que evite y sancione la violencia y que logre la igualdad sustantiva. Situación que este presidente no ha hecho.
A 12 días de las elecciones, Moreno, Cortés y Zambrano manifestaron su optimismo respecto a que habrán de ganar la mayoría simple, es decir más de 251 curules del total de 500 que conforman la Cámara baja.