Categorías: FeaturedNACIONAL

Concluye plazo para registro de representantes de casilla con 2.9 millones de solicitudes

Este 25 de mayo a las 18:00 horas concluyó el registro de representantes generales y ante mesas directivas de casilla para la Jornada Electoral del 6 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los partidos políticos y candidaturas independientes solicitaron el registro de 2 millones 987 mil 443 representantes generales y de casilla, para la elección del próximo domingo 6 de junio.

Dicho registro concluyó este martes 25 de mayo a las 18:00 horas, “con lo que se garantiza el acompañamiento en el desarrollo de la jornada electoral y el cómputo de votos”, apuntó el INE en un comunicado.

En el caso de los 10 partidos políticos nacionales, éstos solicitaron el registro de 192 mil 151 representantes generales y 2 millones 506 mil 419 representantes de casilla. Por su parte, entre todas las candidaturas independientes se registraron 30 mil 143 representantes generales y 481 mil 24 representantes de casilla.

PARTIDO POLÍTICO AVANCE REPRESENTANTES ANTE MDC AVANCE REPRESENTANTES GENERALES
PAN 47.66% 87.26%
PRI 77.75% 100.67%
PRD 24.95% 70.57%
PVEM 35.97% 99.61%
PT 28.16% 86.50%
MOVIMIENTO CIUDADANO 28.88% 68.04%
MORENA 93.24% 108.75%
PES 14.42% 52.90%
RSPPPN 12.87% 52.31%
FUERZA X MÉXICO 20.79% 87.35%
* En los casos donde se presenta un porcentaje mayor al 100%, se registró un número mayor al máximo establecido y durante el proceso de acreditación se ajustará el número de representantes al máximo.

En tanto, el INE destacó que la presencia de representantes en la totalidad de las casillas y las labores de vigilancia que desplegarán abonará a la certeza de las elecciones.

Apuntó que los representantes de casilla podrán atestiguar que las actividades de la Jornada Electoral se desarrollen conforme a la ley, así como que se realice el conteo correcto de votos una vez cerradas las casillas.

Asimismo, recordó que también podrán participar, a partir del 9 de junio, en la apertura de los paquetes electorales durante los cómputos distritales a fin de corroborar que no existió ninguna alteración de los votos que emitieron las y los ciudadanos en las urnas.

El órgano electoral recordó que, conforme lo establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las y los representantes de los partidos políticos y de candidaturas independientes recibirán una copia de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas.

Agregó que la Ley también determina en sus artículos 260 y 261 que la actuación de las y los representantes generales y ante mesas directivas de casilla de los partidos y de candidaturas independientes estará sujeta a diversas disposiciones, entre las que destacan las siguientes:

  • En ningún caso ejercerán o asumirán las funciones de las y los integrantes de las mesas directivas de casilla;
  • No obstaculizarán el desarrollo normal de la votación en las casillas en las que se presenten.

Explicó que la legislación no contempla que puedan visitar a las personas que integran las mesas directivas de casilla antes de los comicios. “Todos los actos que pueden constituir intimidación, presión o coacción a dichas funcionarias y funcionarios, no sólo atentan contra la eficacia de los trabajos a realizarse en el marco de las elecciones, sino que también podrían constituir delitos electorales al obstaculizar el desarrollo normal de la votación”, abundó.

“Del 16 de abril y hasta el 25 de mayo tanto partidos como candidaturas independientes pudieron realizar el registro de solicitudes de acreditación para representantes generales y ante mesas directivas de casilla -individual o agrupadas-, a través de un sistema por internet”.

“El sistema permitió que el proceso se realizara de forma virtual y se agilizara la verificación que garantiza que quienes sean registrados estén debidamente inscritos en la Lista Nominal, no hayan sido acreditados por otro partido político o nombrados como funcionarios de Mesa Directiva de Casilla y que tampoco fueran contratados por el INE para las funciones de supervisión y capacitación electoral”.

El INE abundó en que los partidos con registro nacional tienen el derecho de acreditar a dos representantes propietarios y dos suplentes ante cada mesa directiva de casilla, mientras que los partidos locales y candidaturas independientes pueden registrar a un propietario y un suplente. Adicionalmente pueden tener un representante general por cada 10 casillas electorales ubicadas en zonas urbanas y uno por cada cinco en lugares no urbanos, del distrito electoral uninominal.

Finalmente, aclaró que entre el 25 y el 27 de mayo el sistema permitirá realizar la sustitución de forma individual y a partir del 29 de mayo se podrán descargar e imprimir los nombramientos definitivos con firma digitalizada y su correspondiente sello digital.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Representaciones del viacrucis en San Juan del Río, sin incidentes

Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…

15 minutos hace

Viacrucis de La Cañada finalizó con saldo blanco

El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…

43 minutos hace

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…

1 hora hace

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

5 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

5 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

6 horas hace