Con el solsticio de verano llega la canícula, un periodo caluroso de aproximadamente 40 días de duración, entre julio y agosto, en el que las temperaturas se acercan a los 40 grados centígrados, pues disminuyen las probabilidades de lluvia.
De acuerdo con Milenio, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), explicó que el fenómeno se registra anualmente, así como sus efectos son más evidentes en algunos estados del país como: Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Morelos, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y una parte de San Luis Potosí.
La revista Muy interesante explica que Canícula deriva del canis “perro”, y hace referencia a la Estrella de Sirio “La abrasadora” de la constelación de Canis maior, la cual es la más brillante del cielo nocturno durante ciertos días de verano en el hemisferio norte.
Nuestros antepasados creían que cuando esto ocurría la estrella sumaba su calor al procedente del Sol, lo que daba lugar al periodo más cálido y menos lluvioso del verano, duraban aproximadamente del 15 de julio al 15 de agosto, añade.
Mientras tanto, al ser un fenómeno recurrente desde años antepasados, la Comisión Nacional del Agua y diversos medios sugieren:
¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…
¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…
Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…
El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…