Fue promulgada la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF), que incluye el artículo Décimo Tercero transitorio, que prolonga por dos años más el periodo de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
A un día de que venciera el plazo que le fija el artículo 72 constitucional, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva norma, también llamada “Ley Zaldívar”, que contiene el transitorio donde se establece que “la persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024.”
El decreto, que cuenta también con la firma de la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, entrará en vigor a partir de mañana, martes 8 de junio.
Con lo anterior, empieza también el plazo de 30 días para que pueda ser impugnada ante la SCJN.
Hasta ahora, legisladores de minoría ya han anunciado su intención de promover una acción de inconstitucionalidad para intentar detenerla.
Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…
Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…
Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…
Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…
Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…
El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…