Categorías: FeaturedNACIONAL

14 millones de mexicanos siguieron por televisión las elecciones del 6 de junio

14 millones de personas únicas miraron las transmisiones de televisión que dieron cobertura a las elecciones del 6 de junio y de esa audiencia, 54.10% fueron mujeres, dijo Nielsen-Ibope

Este 6 de junio casi 14 millones de personas sin duplicidad sintonizaron al menos un minuto alguna de las 65 transmisiones que dieron seguimiento a la jornada electoral del domingo y que fue transmitida por la televisión abierta.

De acuerdo con Nielsen-Ibope, la tendencia de encendidos hora por hora del pasado domingo, mostró niveles por encima de los registrados los cuatro domingos anteriores, lo que podría reflejar interés de la audiencia mexicana por mantenerse informados de los resultados electorales.

En promedio, las transmisiones que dieron seguimiento al proceso electoral generaron una fidelidad de 29.1% durante los diferentes horarios y duraciones.

Principalmente, la audiencia fue compuesta por 45.9% hombres y 54.10% mujeres, siendo los NSE C-D+ Y ABC+ los de mayor composición dentro de la audiencia con 36.56% y 25.97% respectivamente. Las personas de 45 años a más edad componen en un 64.49% esta audiencia.

Nielsen-Ibope también informó que los televidentes de los mensajes emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) para profundizar sobre el avance del proceso en los diferentes canales de televisión abierta vieron  85.47% de la duración de los mismos, siendo el mensaje de las 20 horas el que presentó mayor nivel de audiencia con 13.78% de rating de estas transmisiones.

Nielsen-Ibope compartió que, desde inicios de este año y hasta el 23 de mayo, la actividad electoral representó 25.8% de toda la actividad publicitaria en los medios tradicionales.

Para el periodo del 1 de enero y hasta el 23 de mayo de 2021, hubo 602,748 inserciones de actividad electoral en los medios de televisión, radio, prensa y revista.

El 64.6% de dicha actividad corresponde exclusivamente a partidos políticos, mientras que el resto obedece a otro tipo de actividad electoral (institutos, comisiones y tribunales).

La actividad electoral en medios digitales representó cerca de 1% del resto de la actividad publicitaria.

Analizando los medios digitales, se pudieron identificar 523.6 millones de impresiones de publicidad electoral. Dichas impresiones fueron servidas de manera muy similar entre dispositivos: 52.9% en desktop y 47.1% en mobile.

INE prevé recuento de 59.5% de las casillas de elección a diputados federales

El Economista

Entradas recientes

Definen fechas y horarios del play-in de la Liga MX

El domingo 27 de abril se jugarán los partidos del play-in del Clausura 2025 de…

26 minutos hace

Chivas cesa a Gerardo Espinoza como director técnico

Tras concretarse en fracaso en Liga MX y la dolorosa eliminación en la Copa de…

42 minutos hace

Refuerza Poes presencia con puntos de control y observación en San José El Alto

La Poes informó que continúa con operativos focalizados, en ocasión, se instalaron puntos de control…

58 minutos hace

Detienen a hombre por robo a casa en Paseos del Pedregal

La FGE y la SSPMQ recuperaron objetos robados y vincularon a proceso a un hombre…

1 hora hace

Miles de fieles oran por el papa Francisco en la plaza de San Pedro

Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por…

1 hora hace

El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

El Vaticano informó que el papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral que…

2 horas hace