Categorías: FeaturedNACIONAL

Ebrard pide revisar toma de decisiones en construcción de Línea 12 del Metro

El secretario de Relaciones Exteriores y exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, sostuvo que es necesario revisar todo el proceso de toma de decisiones en diseño, trazo, construcción, supervisión y mantenimiento de la Línea 12 del Metro

Para esclarecer las causas del accidente en la Línea 12 del pasado 3 de mayo, será necesario revisar todo el proceso de toma de decisiones en el diseño, trazo, supervisión y mantenimiento de la obra, además de los informes que la han revisado en los últimos años, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; luego de que el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer este miércoles el primer informe del peritaje que realiza la empresa noruega DNV.

En el documento titulado “Posicionamiento sobre el Dictamen Técnico Preliminar relativo al accidente en la Línea 12”, el exjefe de Gobierno capitalino reiteró su respaldo a las indagatorias periciales para deslindar responsabilidades del incidente que provocó la muerte de 26 personas y más de 70 heridos.

El funcionario recordó que durante su administración promovió la construcción de la llamada Línea Dorada del Metro como una “obra con visión social” y que con el objetivo de gestionar esta obra de una manera “eficiente, transparente y pública” adoptó diversos pasos de acuerdo a su competencia

“Todas las decisiones sobre trazo, diseño, construcción y supervisión de la Línea fueron tomadas bajo criterios de eficiencia y conveniencia técnica, de manera colegiada, por las entidades referidas. Todas estas decisiones están documentadas por las actas e informes correspondientes”, explicó en el documento compartido en su cuenta de Twitter.

En este recuento, Ebrard Casaubón puntualizó:

  • Se realizó una consulta ciudadana sobre conveniencia de construcción y destino de la Línea.
  • El gobierno de Ebrard lanzó una licitación pública internacional, de la cual resultó ganador un consorcio constructor integrado por dos empresas mexicanas y una francesa (ICA-Carso-Alstom).
  • Se constituyó una entidad pública desconcentrada con autonomía de gestión, “Proyecto Metro”, del que formaban parte más de 300 ingenieros.
  • Se instaló un Comité Central de Obras (integrado por 30 funcionarios y expertos) y un Subcomité Técnico (constituido por 74 expertos en ingeniería) para la toma y aprobación de decisiones de índole técnico, presentadas por el consorcio constructor, entre las que destacan las relativas al trazo, diseño y construcción.
  • Buscaron el acompañamiento de lo mejor de la ingeniería mexicana, por lo que se contrató la asesoría de instituciones como el Instituto de Ingeniería de la UNAM, el IPN, el Colegio de Ingenieros Civiles de México e Integración de Procesos de Ingeniería (IPISA), en cuyo consejo directivo participó el Ingeniero Alejandro Vázquez Vera.
  • Se constituyó un consorcio certificador integrado por algunas de las empresas de supervisión de líneas ferroviarias con mayor reputación en el mundo (DB International, IFL, Tüv-Süd, Rail GmbH y Hamburg Consult GmbH).
  • La obra fue recibida de conformidad y de manera definitiva por la administración capitalina con fecha del 8 de julio de 2013.

El canciller insistió que conocer las causas de este accidente es un acto necesario para brindar justicia y lograr la reapertura de este servicio de transporte.

“Permaneceré atento a los avances de la investigación de DNV, particularmente a las respuestas a las líneas de investigación planteadas en las cuatro preguntas al final del informe dado a conocer hoy, y sobre las cuales se indagará en los próximos meses”, escribió el funcionario federal.

Gobierno de CDMX presentará proyecto para rehabilitar Línea 12 del Metro

El Economista

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

41 minutos hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

1 hora hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

2 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

4 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

7 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

8 horas hace