Categorías: FeaturedNACIONAL

INAI ordena a Cofepris transparentar autorización de vacuna CoronaVac

El pleno del INAI, ordenó a la Cofepris publicar la copia del documento mediante el cual se aprobó el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus CoronaVac, de la farmacéutica china, Sinovac Biotech

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicar la copia del documento mediante el cual se aprobó el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus CoronaVac, de la farmacéutica china, Sinovac Biotech.

Luego de que la Cofepris se negará a entregar la información argumentado “que su difusión podría menoscabar la seguridad nacional, las relaciones internacionales, la seguridad de las personas y los procesos deliberativos en trámite”.

“Las y los comisionados del INAI determinaron que el documento solicitado no da cuenta de procedimientos, métodos, especificaciones o técnicas sobre la generación de inteligencia en torno a la campaña nacional de vacunación contra Covid-19, como tampoco datos cuya revelación pudieran ser utilizados para actualizar o potenciar una amenaza en cuanto a la aplicación o suministro de la vacuna para la población mexicana”, explicó la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena al exponer el caso.

Además, se dijo que la Cofepris tampoco aportó información para reforzar el supuesto de que difundir el documento podría vulnerar las relaciones internacionales o los procesos en trámite, ni cómo sería que el documento pusiera en riesgo la seguridad, la salud o la vida de persona alguna o grupo.

“Se trata del documento mediante el cual se aprobó en nuestro país el uso de la vacuna contra Covid-19 conocida como CoronaVac, es decir, se trata de un documento mediante el cual se determinó que podría ser aplicada a la población, por lo que por su propia naturaleza no implica un peligro para alguna persona o grupo de personas en específico.

“Garantizar la publicidad de la información en este asunto constituye una vía para que la ciudadanía renueve su confianza en las autoridades y siga evaluando la gestión en estos tiempos tan apremiantes que vivimos”, concluyó la comisionada.

Por lo anterior, el pleno del INAI respaldó la propuesta y revocó la respuesta de la Cofepris.

SRE descarta irregularidades en contrato de vacuna Cansino

El Economista

Entradas recientes

Ballet Folklórico Independiente presenta “Al Resplandor de México”

El próximo 28 de febrero el Ballet Folklórico Independiente presentará el espectáculo “Al Resplandor de…

35 minutos hace

Kuri entrega nuevas unidades de transporte escolar

En beneficio de más de mil estudiantes de 84 comunidades, en los niveles de educación…

49 minutos hace

Red Bull presenta su monoplaza RB21

El RB21 será el monoplaza con el que Verstappen buscará igualar los cinco campeonatos consecutivos de…

53 minutos hace

Diputados presentan reformas a leyes secundarias para elección judicial

Diputados de Morena presentaron reformas a leyes secundarias y la Constitución local para la elección…

1 hora hace

Poes evita que hombre se arrojara por puente vehicular en SJR

Elementos de la Poes evitaron que un hombre se arrojara por un puente vehicular en…

1 hora hace

FGR ha pedido cuatro veces a EUA la extradición de “El Mayo”

La FGR ha pedido cuatro veces a EUA la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada;…

2 horas hace