Categorías: FeaturedNACIONAL

INAI ordena a Cofepris transparentar autorización de vacuna CoronaVac

El pleno del INAI, ordenó a la Cofepris publicar la copia del documento mediante el cual se aprobó el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus CoronaVac, de la farmacéutica china, Sinovac Biotech

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicar la copia del documento mediante el cual se aprobó el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus CoronaVac, de la farmacéutica china, Sinovac Biotech.

Luego de que la Cofepris se negará a entregar la información argumentado “que su difusión podría menoscabar la seguridad nacional, las relaciones internacionales, la seguridad de las personas y los procesos deliberativos en trámite”.

“Las y los comisionados del INAI determinaron que el documento solicitado no da cuenta de procedimientos, métodos, especificaciones o técnicas sobre la generación de inteligencia en torno a la campaña nacional de vacunación contra Covid-19, como tampoco datos cuya revelación pudieran ser utilizados para actualizar o potenciar una amenaza en cuanto a la aplicación o suministro de la vacuna para la población mexicana”, explicó la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena al exponer el caso.

Además, se dijo que la Cofepris tampoco aportó información para reforzar el supuesto de que difundir el documento podría vulnerar las relaciones internacionales o los procesos en trámite, ni cómo sería que el documento pusiera en riesgo la seguridad, la salud o la vida de persona alguna o grupo.

“Se trata del documento mediante el cual se aprobó en nuestro país el uso de la vacuna contra Covid-19 conocida como CoronaVac, es decir, se trata de un documento mediante el cual se determinó que podría ser aplicada a la población, por lo que por su propia naturaleza no implica un peligro para alguna persona o grupo de personas en específico.

“Garantizar la publicidad de la información en este asunto constituye una vía para que la ciudadanía renueve su confianza en las autoridades y siga evaluando la gestión en estos tiempos tan apremiantes que vivimos”, concluyó la comisionada.

Por lo anterior, el pleno del INAI respaldó la propuesta y revocó la respuesta de la Cofepris.

SRE descarta irregularidades en contrato de vacuna Cansino

El Economista

Entradas recientes

Pin-Up Casino premia la lealtad con su exclusivo programa de fidelidad

Conoce el programa de fidelidad de online casino Pin Up. Lee sobre Pincoins, las recompensas…

2 minutos hace

IMSS llama a detectar oportunamente casos de tuberculosis

El IMSS advierte que síntomas como tos persistente y fiebre pueden indicar tuberculosis, enfermedad que…

11 minutos hace

Más de 362 mil estudiantes de Querétaro inician vacaciones este viernes

Del 12 al 25 de abril, más de 362 mil alumnos de educación básica en…

25 minutos hace

Lanza Felifer caravanas móviles con servicios médicos gratuitos

El programa “Acción por tu salud” consiste en caravanas médicas móviles que ofrecerán diversos servicios…

36 minutos hace

Sheinbaum presenta modificaciones a leyes de Adquisiciones y Obras Públicas

Las reformas a las leyes de Adquisiciones y Obras Públicas buscan mayor trazabilidad, eficiencia en…

46 minutos hace

“Carlos Alcaraz: A mi manera” llega a Netflix

El número uno más joven de la historia en el mundo del tenis, que fuera…

58 minutos hace