México ha entrado de lleno en la tercera oleada de la pandemia de COVID-19. Foto: Especial
México arribó a un tercer repunte de la pandemia de COVIS-19 confiado y con la guardia mal puesta.
La narrativa triunfalista del gobierno, con el argumento de que fluye la vacunación y que los hospitales registran una baja ocupación, aunado al franco relajamiento de las medidas de prevención que acusa la población, así como un proceso de desmantelamiento de los hospitales temporales y los que habían sido sujetos a una reconversión, para afrontar la pandemia, han colocado al país en una posición poco favorable para reaccionar rápidamente y con eficacia ante la embestida de la enfermedad.
Además, ocurre el despido de decenas de médicos, enfermeras, fisioterapeutas y la poca atención al avance de nuevas variantes, ya presentes en al menos ocho entidades y que han demostrado ser mucho más agresivas en su propagación.
Pareciera que la apuesta de las autoridades es a que el rebrote se mantenga como inició: localizado en ciertos estados, afectando principalmente a adultos jóvenes que han reaccionado de una manera más favorable ante la enfermedad y que lo avanzado en la vacunación sirva para contenerlo.
Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…
Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…
El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…