México ha entrado de lleno en la tercera oleada de la pandemia de COVID-19. Foto: Especial
México arribó a un tercer repunte de la pandemia de COVIS-19 confiado y con la guardia mal puesta.
La narrativa triunfalista del gobierno, con el argumento de que fluye la vacunación y que los hospitales registran una baja ocupación, aunado al franco relajamiento de las medidas de prevención que acusa la población, así como un proceso de desmantelamiento de los hospitales temporales y los que habían sido sujetos a una reconversión, para afrontar la pandemia, han colocado al país en una posición poco favorable para reaccionar rápidamente y con eficacia ante la embestida de la enfermedad.
Además, ocurre el despido de decenas de médicos, enfermeras, fisioterapeutas y la poca atención al avance de nuevas variantes, ya presentes en al menos ocho entidades y que han demostrado ser mucho más agresivas en su propagación.
Pareciera que la apuesta de las autoridades es a que el rebrote se mantenga como inició: localizado en ciertos estados, afectando principalmente a adultos jóvenes que han reaccionado de una manera más favorable ante la enfermedad y que lo avanzado en la vacunación sirva para contenerlo.
Un sensor de humo activó una falsa alarma en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, sin…
Cayetana Guillén Cuervo, actriz española y amiga cercana de Amaia Montero, fue quien reveló la noticia…
Este miércoles se disputa la ida de la semifinal de la Copa de Campeones de…
Claudia Sheinbaum solicitó al Tribunal Electoral descalificar a aspirantes al Poder Judicial con presuntos vínculos…
Una mujer fue detenida en San Juan del Río tras disparar contra elementos de la…
La actividad de los surfistas mexicanos continúa con su participación en el Campeonato Mundial de…