free contador
domingo, abril 13, 2025
    NACIONALRealizarán primer Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos en el extranjero

    Realizarán primer Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos en el extranjero

    Debido al repunte de la pandemia de COVID-19 en todo el territorio mexicano, el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos 2021 se realizará de manera virtual

    La Secretaría de Turismo del Gobierno de México informó que para el 2022 se llevará a cabo el primer Tianguis Turístico de los Pueblos Mágicos en el extranjero.

    En conferencia, el titular de la dependencia federal, Miguel Torruco Marqués, adelantó que se encuentran trabajando para concretar este plan, por lo que próximamente dará más detalles, entre los que destaca cuál será el país sede.

    Los objetivos de trasladar el evento a un plano internacional son atraer más inversiones y generar más encuentros de negocios en beneficio de los ayuntamientos.

    “Estamos haciendo diversas gestiones para llevar a cabo el Tianguis Turístico de los Pueblos Mágicos por primera vez en el extranjero, para el 2022, a fin de promover y difundir a más países del mundo el inigualable patrimonio natural y cultural de estos destinos”, dijo el secretario.

    Puntualizó que al aumentar la promoción en el extranjero se abre la puerta para que población de otros países conozca la cultura y tradiciones de los municipios mexicanos.

    Torruco Marqués informó que la edición 2021 del Tianguis se tendrá que realizar de forma virtual y no presencial.

    Sobre las razones por las que se decidió cambiar el formato, el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, señaló que después de un análisis sanitario observaron que no hay aún condiciones para eventos en donde se generen aglomeraciones.

    El evento se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre, por lo cual ya están generando una plataforma digital que contará con 10 módulos, entre los que destaca el pabellón de los 132 Pueblos Mágicos, así como el área de negocios.

    También habrá espacios virtuales de capacitación, conferencias y seminarios con expertos en la materia.

    De acuerdo con el mandatario estatal, se espera que una vez que pase este evento se pueda generar un mejor clima para el turismo, ya que habrá mayor avance en la vacunación.

    El funcionario federal puntualizó que Hidalgo es sede bianual de manera permanente, ya que fue la entidad que concentró promocionar este tipo de atractivos, a la par de que en esta localidad nació, en el 2001, el primer Pueblo Mágico: Huasca de Ocampo.

    Pueblos Mágicos de Querétaro estrenan nueva imagen urbana

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias