free contador
domingo, abril 20, 2025
    NACIONALPuebla reducirá aforos en negocios por repunte de la pandemia

    Puebla reducirá aforos en negocios por repunte de la pandemia

    A partir del miércoles 14 de julio, el Gobierno del Estado de Puebla volverá a limitar el aforo de los negocios a 30% debido a la presencia de variantes de COVID-19

    Debido al alza de contagios por COVID-19 durante la tercera ola de la pandemia y la presencia de cuatro variantes de la enfermedad en Puebla, el Gobierno Estatal emitirá un nuevo decreto para reducir los aforos en establecimientos y otros espacios cerrados, pero no se suspenderán las actividades económicas.

    Lo anterior lo dio a conocer el gobernador Miguel Barbosa Huerta al puntualizar que se rompió la disciplina social, pero no se puede volver a parar la economía como ocurrió el año pasado.

    Indicó que de continuar con el repunte de contagios y la “indisciplina social” entre septiembre y octubre la situación podría agravarse más; sin embargo, no se van a cancelar, de momento, el regreso a clases y los eventos como el Grito de Independencia.

    Exhortó a la población a continuar con aplicando las medidas sanitarias y a “vivir disciplinados”, además pidió al ayuntamiento de Puebla y las dependencias estatales a colaborar intensificando los operativos en el transporte público y cerrando espacios públicos como bares y antros.

    Al respecto, la secretaria de Gobierno del estado de Puebla, Ana Lucía Hill Mayoral, informó que a partir del miércoles 14 de julio el decreto entrará en vigor, el cual no tendrá plazo de vencimiento.

    Ante esto, se regresará al aforo máximo permitido de 30 por ciento en restaurantes y cafeterías, salones de eventos privados, iglesias, exposiciones, eventos deportivos profesionales, boliches, ferias y juegos mecánicos.

    Los espacios de comida rápida y restaurantes no rebasarán las 40 mesas, los balnearios no excederán las 150 personas, los eventos sociales tendrán un límite de 100 personas, las actividades culturales serán con máximo 250 asistentes y los parques o espacios públicos estarán a 50 por ciento de aforo.

    Erosión de la piedra caliza, causa del socavón en Puebla: Conagua

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias