Categorías: FeaturedNACIONAL

Sugiere AMLO renovar a Fiscal de Guanajuato

Porque no ha habido “ninguna mejora” en la seguridad del estado desde que el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, asumió el cargo en 2009, el Presidente sugirió este viernes que el funcionario sea destituido

El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió este viernes la destitución del fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, porque no ha habido “ninguna mejora” en la seguridad del estado desde que asumió el cargo en 2009.

“No es posible, si fuese un gerente de una empresas, con estos resultados ya lo habrían corrido, hablando en plata. Más si se trata de un asunto tan delicado como la seguridad pública”, expresó el mandatario en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.

Guanajuato, gobernado por el opositor Partido Acción Nacional (PAN), es el estado más violento del país por los choques entre grupos del narcotráfico y encabeza la lista de homicidios con mil 545 durante los primeros cinco meses del año.

“Es evidente que no hay buenos resultados. Guanajuato es uno de los estados con más violencia desde hace bastante tiempo y no es posible que no haya ninguna mejora sobre todo en el caso de homicidios y lleva 12 años el procurador”, señaló el mandatario.

López Obrador expresó que “ojalá el gobernador (Diego Sinhue Rodríguez) actúe”, pues opinó que “el Gobierno no puede estar secuestrado por facciones e intereses de grupo” ni permitir “privilegios”.

Puso como ejemplo el caso de Veracruz, cuando fue destituido el fiscal Jorge Winckler (2016-2019), actualmente prófugo de la justicia, hubo “una disminución en los índices delictivos y en particular en homicidios y secuestros”.

El presidente denunció que durante los Gobiernos anteriores, en lo que llama el “período neoliberal”, se nombraban fiscales estatales “para mantenerlos por 12 o 15 años”, los cuales se sentían “intocables”.

“Todo era: ‘yo voy a dejar el procurador para que cuando yo termine voy a tener quien me cuide y me proteja'”, reprochó el mandatario.

México ha registrado los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años de López Obrador, con 34 mil 681 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

Además, reportó 2 mil 963 homicidios en mayo, el mes más violento en lo que va de 2021.

López Obrador admitió el jueves que no podrá “acreditar históricamente” su Gobierno si no logra “pacificar el país”, por lo que anunció reuniones con los 32 gobernadores para revisar el plan de seguridad.

Sergio Arturo Ramírez renuncia a la defensa legal de Rosario Robles

Cortesía EFE

Entradas recientes

Necesario integrar a personas recicladoras a la economía formal: Ramírez Cuéllar

El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar encabezó el Foro nacional de reciclaje, en donde destacó…

3 minutos hace

Aprueban programa municipal para la igualdad sustantiva en Corregidora

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, encabezó la segunda sesión ordinaria del acceso de mujeres…

22 minutos hace

PSG toma ventaja ante Aston Villa en cuartos de Champions

PSG venció 3-1 al Aston Villa en la ida de cuartos de final de la…

48 minutos hace

No se aplicarán aranceles del 10% a México y Canadá: Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró que no se aplicarán aranceles del 10% a México y Canadá;…

55 minutos hace

Barcelona golea al Dortmund y acaricia semifinales de Champions

Barcelona venció 4-0 al Borussia Dortmund en la ida de los cuartos de final de…

1 hora hace

Juan Pablo Mayorga renuncia al PRI

Luego de 16 años de militancia en el PRI, Juan Pablo Mayorga anunció su renuncia…

2 horas hace