Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO no presentará denuncia por espionaje con Pegasus

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el martes que es una “vergüenza” que él y su entorno cercano fueran blanco de espionaje en el pasado, pero dijo que no presentará ninguna denuncia por ese caso

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes que es una “vergüenza” que él y su entorno cercano fueran blanco de espionaje en el pasado, de acuerdo con una investigación publicada la víspera, pero dijo que no presentará ninguna denuncia por ese caso.

El primer mandatario dijo que no solo él fue blanco, sino su esposa, Beatriz Gutiérrez Mueller, sus hijos y hasta su cardiólogo.

Recordó desde Palacio Nacional, que “ha sido víctima de espionaje” desde los tiempos de Miguel Nazar Haro, titular de la Dirección Federal de Seguridad, quien ordenó en 1979 que agentes gubernamentales espiaran a López Obrador cuando era líder del Instituto Indigenista.

López Obrador resaltó que la administración que encabeza ya no espía ni a la oposición, ni a defensores de derechos humanos. Y señaló que no iba a instruir ni solicitar ninguna investigación sobre el caso.

Familiares y colaboradores del presidente López Obrador habrían sido espiados telefónicamente entre 2016 y 2017 mediante el software Pegasus adquirido por el gobierno de la época, reveló este lunes un medio que investiga la trama.

Las interceptaciones con el software malicioso, suministrado por la firma israelí NSO Group, se produjeron cuando López Obrador lideraba la oposición al mandatario Enrique Peña Nieto (2012-2018), según el sitio web Aristegui Noticias.

Entre las personas cuyos teléfonos fueron intervenidos figuran Beatriz Gutiérrez Mueller, hijos, hermanos y hasta el cardiólogo del gobernante izquierdista -en el poder desde diciembre de 2018.

También la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ministros y otros funcionarios del actual gobierno.

El diario británico The Guardian informó el lunes que el círculo más próximo al mandatario, periodistas y políticos, fueron objetivos potenciales de vigilancia por parte de un cliente gubernamental de la empresa israelí NSO Group entre 2016 y 2017, antes de llegara al poder.

Con información de El Economista

NSO defiende Pegasus: software fue hecho para salvar vidas, no para espionaje

Entre 2016 y 2017 círculo cercano de AMLO fue blanco de espionaje con Pegasus

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

3 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

3 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

3 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

3 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

4 horas hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

4 horas hace