Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO entregará información de contratos de Pegasus a FGR; UIF asegura que gobierno ya no tiene contratos espías

Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó que los contratos con las empresas involucradas en la compra de Pegasus en el país, se remontan al sexenio de Felipe Calderón

El presidente Ándres Manuel López Obrador anunció este miércoles que entregará a la Fiscalía General de la República (FGR) la información que solicitó al gobierno federal sobre las dependencias que pudieron verse afectadas por el espionaje del software Pegasus, así como los contratos con la empresa israelí NSO Group.

Por su parte Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó que los contratos con las empresas involucradas en la compra de Pegasus en el país, se remontan al sexenio de Felipe Calderón.

Precisó que entre los compradores del programa se encuentran gobiernos estatales como el de Javier Duarte en Veracruz, así como el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

El titular de la UIF aseguró que una red de empresas ligadas a NSO Group realizaron depósitos por más de 5,900 millones de pesos en las gestiones de Felipe Calderón (2006-2012)Enrique Peña Nieto (2012-2018).

“Es importante señalar que las contrataciones concluyen el 31 de diciembre del 2018 y que durante la administración del presidente López Obrador estos grupos no han sido contratados por el gobierno federal”, aseguró Santiago Nieto.

Ayer la Fiscalía aseguró que ampliará su investigación por el malware Pegasus utilizado presuntamente para el espionaje político, luego de difundirse que el presidente y familiares también pudieron ser objetivo de seguimiento junto con periodistas, activistas y defensores de derechos humanos.

La FGR informó que por el momento sólo puede confirmar el espionaje que hacía el ex comisionado nacional de seguridad, Manuel Mondragón.

“Zapatero a tus zapatos”

Nieto Castillo respondió “zapatero a tus zapatos” luego de ser cuestionado por la prensa sobre una posible intención de participar en la contienda por la candidatura presidencial rumbo a las elecciones del 2024. Al asegurar que sus temas son la procuración de justicia.

AMLO no presentará denuncia por espionaje con Pegasus

El Economista

Entradas recientes

Detienen a sujeto por violencia de género en Santa Rosa Jáuregui

Elementos de la Poes detuvieron a un hombre por violencia de género en Santa Rosa…

57 minutos hace

Pati Chapoy recibió llamadas de Daniel Bisogno tras su muerte

Pati Chapoy contó que una noche, recibió tres llamadas consecutivas desde el celular de Daniel…

1 hora hace

Rusia incrementará el comercio e inversión en México frente a aranceles de Trump

Rusia busca incrementar el comercio e inversión en México frente a los aranceles impuestos por…

1 hora hace

EUA pondría condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial

EUA podría poner condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial, advirtieron analistas;…

2 horas hace

Sheinbaum responde a aranceles de Trump con plan económico de 18 puntos

Claudia Sheinbaum presentó una versión ampliada del Plan México para fortalecer la industria, la inversión…

2 horas hace

Car Herrera inicia gira por la Sierra Gorda de Querétaro

Car Herrera encabezó la presentación de la obra de teatro “Gestión Emocional para Prevención de…

3 horas hace