El INE ordenó eliminar la conferencia mañanera de López Obrador del pasado lunes 19 de julio. Foto: Especial
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó eliminar o modificar las publicaciones que contienen los audiovisuales y versiones estenografías de la conferencia mañanera del 19 de julio, esto por la difusión de propaganda gubernamental en un periodo prohibido en el contexto de la Consulta Popular, a celebrarse el 1 de agosto.
La Comisión ordenó a la “Presidencia de la República, para que a través de la Consejería Jurídica, en un plazo que no podrá exceder de tres horas, realice todas las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar o modificar las publicaciones que contienen los audiovisuales y/o versiones estenografías de la conferencia matutina del 19 de julio del presente año de cualquier plataforma oficial”, se indica en un comunicado.
Acción que ya se ha llevado a cabo, eliminando así de los canales oficiales la conferencia del día indicado.
La medida cautelar se da a raíz de la acusación que realizó el Partido Acción Nacional, quien pidió sancionar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a quien resulte responsable por la difusión de propaganda gubernamental en un periodo prohibido, en el marco de la Consulta Popular para definir si se emprende un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas por cinco expresidentes de México.
Desde el pasado 15 de julio y hasta el 1 de agosto, el INE estableció una veda electoral.
El pasado 19 de julio, en la conferencia mañanera presidencial se dio a conocer la incorporación de todos los adultos mayores de 65 años a la Pensión del Bienestar de los Adultos Mayores, a lo que el PAN acuso como difusión de propaganda gubernamental en un periodo prohibido.
Al considerar procedente la aplicación de medida cautelar, la Comisión a la vez se pide a todos los servidoras y servidores públicos que se abstengan “de presentar, difundir, publicar y poner a disposición de la señal satelital, según correspondan sus funciones, cualquier propaganda gubernamental contraria a las disposiciones constitucionales o fuera de las excepciones que ella establece y que se encuentren prohibidas, así como de aquellas que vulneren los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad, en cualquier espacio o medio de comunicación”, señala el escrito.
El Departamento de Estado estadounidense anunció el cierre de la Oficina de Cambio Global, lo…
La cantante española Natalia Jiménez recibió un reconocimiento oficial de la ciudad de Los Ángeles…
Este viernes, un sismo de magnitud 6.1 dejó al menos 32 heridos en Esmeraldas, Ecuador;…
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, mencionó que el Gobierno de México está a la espera…
El presidente de EUA, Donald Trump, llegó a la capital italiana para asistir al funeral…
El Senado recibió la reforma para eliminar a la Cofece y crear la Comisión Nacional…