Derivado de una serie de denuncias que los ciudadanos expresaron en redes sociales por no poder ubicar el domicilio de su mesa receptora en internet y vía telefónica para votar en la consulta popular del próximo domingo 1 de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que se presentaron fallas en un 5% de los domicilios, es decir en 2 mil 855 secciones electorales, atribuibles a un desfase por georreferenciación.
En sesión ordinaria del Consejo General del INE, Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo, afirmó que las fallas que se presentaron durante estos días se subsanarán hoy.
“Efectivamente tuvimos en estos días un problema con el 5% de esas 57 mil 92 mesas problema que se corrige el día de hoy, justamente estamos trabajando para corregir, era un error en la georreferenciación”, expuso Molina.
“Tuvimos que reconstruir esta georreferenciación porque es distinta a las que conocemos para las elecciones regulares en donde lo que busca es combinar secciones completas dentro de estas unidades para que sea más fácil la ubicación de las mesas y las referencia para los propios ciudadanos”, abundó.
Esta mañana, el líder de Morena, Mario Delgado, acusó un intento de sabotaje por parte del INE para obstaculizar el proceso de consulta popular.
Al respecto, los consejeros del INE rechazaron esta afirmación.
Un juez de Control vinculó a proceso penal a 2 individuos por su presunta responsabilidad…
Ante estudiantes universitarios, el senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, hizo un llamado para que…
Después de 2 semanas de recuperación en la Casa Santa Marta, el papa Francisco reapareció…
Ante más de 42 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México,…
En la plaza principal de Tequisquiapan, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González,…
El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, adelantó que la presidenta de…