La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el dictamen para convocar a un periodo extraordinario de sesiones durante el segundo receso del tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura.
El dictamen fue avalado en lo general por 29 votos a favor y cinco en contra; mientras que tras más de dos horas de debate, los artículos reservados se aprobaron con 35 votos a favor.
La apertura del periodo de sesiones extraordinarias se realizará este viernes 30 de julio a las 11:00 horas.
Los temas que se discutirán durante el periodo extraordinario, avalados por la Comisión Permanente son, en la Cámara de Diputados, la ratificación o no del nombramiento expedido a favor de Rogelio Eduardo Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público.
Mientras que en el Senado de la República se planea ratificar a Roberto Salcedo Aquino como titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
También se discutirá en ambas cámaras la prórroga de un mes para la entrada en vigor de las reformas en materia de outsourcing.
En los términos actuales de la reforma, el 1 de agosto entran en vigor las disposiciones fiscales del nuevo régimen de subcontratación y casi cuatro semanas después vence el plazo para que las empresas que quieran participar en la tercerización de servicios especializados se inscriban en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse) que administra la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Durante la sesión de la Comisión Permanente de este jueves, algunos integrantes del PAN y Encuentro Social presentaron reservas para que en la Cámara de Diputados se incluyera la discusión de los desafueros de los legisladores Mauricio Toledo y Saúl Huerta, quienes son investigados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) por presunto enriquecimiento ilícito y abuso a menores respectivamente. Sin embargo, estas reservas fueron rechazadas por la mayoría parlamentaria.
Se admitió a discusión también la propuesta de la diputada panista Dulce García Morlan, que también proponía eliminar la ratificación o no del nombramiento del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pero se rechazó, al recibir 6 votos a favor, 25 en contra y cero abstenciones.
Con información de El Economista
Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…
Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…
El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…