El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la próxima semana firmará un decreto que permitirá la excarcelación de miles de reclusos que cometieron delitos no graves y desahogar el saturado sistema penitenciario, donde casi la mitad de los internos se encuentran sin haber recibido una sentencia.
La medida beneficiará a todos los presos que fueron víctimas de tortura, a adultos mayores en condiciones vulnerables y a quienes llevan más de 10 años privados de la libertad sin haber sido sentenciados, detalló el mandatario en su habitual conferencia de prensa diaria.
El plazo para las excarcelaciones será el 15 de septiembre, dijo, una fecha emblemática en la historia de México.
Organismos de derechos humanos han criticado al sistema de justicia de México, asegurando que la tortura es una forma sistemática para obtener testimonios de personas señaladas por diversos delitos.
Muchos acusados, como algunos en el caso de la atroz desaparición de 43 estudiantes de magisterio en 2014, han denunciado haber sido golpeados y vejados, incluso funcionarios de alto nivel se encuentran en prisión por ello.
Según datos de la Secretaría de Gobernación, las cárceles de México tienen una población de 220 mil 114 reos, un 43 por ciento de ellos están a la espera de una sentencia.
Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…
Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron…
En la búsqueda del equilibrio entre el consumo, la generación de huella de carbono y…
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso entre…
Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…