Durante su visita al estado de Sinaloa para la supervisión de los avances de la carretera San Ignacio-Tayoltita, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Instituto Nacional Electoral -sin citarlo por su nombre- de no instalar las casillas suficientes para la Consulta Popular de este domingo 1 de agosto.
En compañía del gobernador de dicho estado, Quirino Ordaz Coppel, el mandatario federal aseguró que el organismo electoral busca que no se sepa nada sobre la consulta con la que, en principio, se busca definir si la ciudadanía aprueba o rechaza “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos”, como indica la pregunta que aparecerá en las papeletas.
“Desgraciadamente los que deberían de estar promoviendo esta consulta no quisieran que se supiera nada, ni hay casillas suficientes. Yo mañana voy a Nayarit y estaba pensando en votar, pero no hay, no va a haber casilla y no se escucha nada, no se informa… silencio, cuando deberían de estar promoviendo la participación de la gente”, aseveró López Obrador.
Pese a la veda electoral, el presidente exhortó a la población a participar en la consulta, y recordó también que en marzo del próximo año se contempla la realización de otro ejercicio democrático, referido a la revocación de mandato.
“Porque el pueblo pone y el pueblo quita, entonces yo me voy a someter a la revocación de mandato y el pueblo va a decidir si quiere que yo continúe o que renuncie. ¿Por qué es importante esto? Para que el pueblo siempre, repito, tenga en sus manos el poder que nadie se sienta absoluto en ningún nivel de la escala”, agregó.
Por su parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó a través de redes sociales digitales que la Consulta Popular “ya es un éxito”, pues será el primer ejercicio democrático directo en el país, para el cual se han distribuido 93 mil 600 millones de papeletas y en el que participarán 285 mil funcionarios de las mesas receptoras.
“Estamos solo a un día de la consulta popular, mañana (domingo) más de 57 mil mesas receptoras serán instaladas en todo el país para recabar la opinión de la ciudadanía en torno a la pregunta avalada y redactada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”, señaló.
Durante la presentación del auto que conducirá en la Nascar Mexico City Week, Daniel Suárez…
El incendio en El Tángano inició en la comunidad de Miranda y se propagó consumiendo…
Para reducir el déficit de 177 mil árboles en el municipio de Querétaro, tendrá lugar…
El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, puso en marcha obras en Amazcala,…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer el inicio del programa de salud…
¡El "Buen Fin" del turismo ya está aquí! Se trata de "La Gran Escapada", una…